Cusco: policías implicados en tráfico de drogas fueron separados de la institución
Efectivos afrontan detención preliminar, informó el jefe de la Dirandro, Max Iglesias

La paciente investigación que contó con el apoyo de la Fiscalía Especializada en el Tráfico Ilícito de Drogas de Andahuaylas, se inició el 2018, a través de escuchas telefónicas, evidencias digitales y testimonio de colaboradores.
Los 13 policías detenidos hoy en Cusco por presuntamente estar implicados en tráfico ilícito de drogas ya fueron separados de la institución para que asuman el proceso judicial correspondiente, informó el jefe de la Dirección Antidrogas (Dirandro), Max Iglesias Arévalo.
Publicado: 2/12/2019
“En estos momentos están privados de su libertad con una medida de detención preliminar; luego darán cuenta al juez para hacer la validación de esta detención y en esa condición asumirán el respectivo proceso judicial”, puntualizó.
La autoridad policial precisó que se trata de algunos oficiales y más de 10 suboficiales presumiblemente implicados en el referido delito.
También comentó que la paciente investigación, que contó con el apoyo de la Fiscalía Especializada en el Tráfico Ilícito de Drogas de Andahuaylas, se inició el 2018, a través de escuchas telefónicas, evidencias digitales y testimonio de colaboradores.
“Se trata de una intervención que se efectuó con personal altamente especializado antidrogas de la División de Maniobras de Mazamari, como con personal de Inteligencia de la propia Dirección Antidrogas, en la cual se intervino a presuntos traficantes de drogas y se decomisó más de un cuarto de tonelada de cocaína. Eso fue en 2018”, refirió.
Añadió que la Fuerza Aérea del Perú hizo todo un trabajo intenso de una colaboración eficaz y se detuvieron a algunos malos elementos tanto de la Policía como personal civil.
#LOÚLTIMO En una importante operación planificada y ejecutada por la propia @PoliciaPeru hoy se detuvo en Cusco a 13 malos efectivos por estar implicados en tráfico ilícito de drogas. Nuestro lucha contra el delito no conoce de espíritu de cuerpo. pic.twitter.com/TcSFIP6rKr
— Mininter Perú (@MininterPeru) December 2, 2019
Entonces, dijo, el arduo trabajo dio sus frutos, pues la segunda intervención se ejecutó este año y después de unos meses de verificaciones, coordinaciones, trabajos de inteligencia, de investigaciones y con el Juzgado de Andahuaylas se dictó la detención preliminar de algunos malos efectivos policiales, cuyo proceso de investigación determinará cuál es su responsabilidad en los hechos que se les imputa, como tráfico de droga y corrupción de personal.
El jefe de la Dirandro enfatizó que conforme lo ha manifestado el presidente de la República, Martín Vizcarra, es objetivo político del sector Interior y de la propia Policía Nacional ordenar y limpiar la propia institución.
“Cuando luchamos contra el delito no interesa la condición, la profesión si se trata de policías o no, porque no hace la institución policial espíritu de cuerpo con aquellos que han transgredido la ley y se alejaron del compromiso de luchar con el delito”, anotó.
También lea:
Iglesias subrayó que esta intervención, que continúa, es una muestra de la lucha frontal contra la corrupción, caiga quien caiga”, finalizó.
Más en Andina:
En abril de 2020 estarán concluidos cuatro puentes de la región Piura, indica el @MTC_GobPeru https://t.co/J3ygpdN1mz pic.twitter.com/2usfcHNsdy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 2, 2019
(FIN) TMC/MAO
JRA
Publicado: 2/12/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Elecciones 2026: oficinas del JNE atenderán hasta las 23:59 horas inscripción de alianzas
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú