Cusco: comparsas peregrinarán por la Exaltación de Señor de Qoyllur Riti
Grupos de danzas se desplazarán a pie hasta el nevado Colquepunku

Comparsas de danzas de Cusco peregrinarán por la festividad de la Exaltación del Señor de Qoyllur Riti. ANDINA/Percy Hurtado
Feligreses del distrito cusqueño de Ocongate inician esta tarde la festividad de la Exaltación del Señor de Qoyllur Riti, con el desarrollo de actividades religiosas y culturales, y el posterior peregrinaje al santuario de la milagrosa imagen, a más de 4,800 metros sobre el nivel del mar.


Publicado: 12/9/2017
Serán 22 las comparsas de danzas las que se concentrarán en la plaza de Armas de Ocongate, en la provincia de Quispicanchi, Cusco, para que el día siguiente emprendan la caminata por nueve kilómetros hasta llegar al paraje del Sinakara, al pie del nevado Colquepunku donde se encuentra el santuario del Señor de Qoyllur Riti.

El alcalde de Ocongate, José Adrián Barrientos Díaz, confirmó a la Agencia Andina que con esta fiesta patronal la comunidad católica renueva su fe, y continúa con la tradición religiosa cultural desde sus ancestros, a la que pueden acompañar incluso turistas.
“Ocongate difunde nuestra religión, nuestra cultura viva que cultivamos desde nuestros abuelos”, afirmó el burgomaestre de Ocongate, quien destacó que se realizarán misas y procesiones tanto en el santuario como al retorno al distrito.
Aquí se espera la participación de toda la comunidad porque habrá el desplazamiento de las cuadrillas de danzas, desde las más antiguas hasta las últimas que se han creado, arribarán delegaciones de otras provincias.
Esta peregrinación es casi similar a la festividad mayor que se desarrolla en los meses de mayo y junio, en la celebración de la Exaltación solo se peregrina por la vía tradicional, la más concurrida, desde la comunidad de Mahuayani hasta el Sinakara y la vuelta es por el mismo lugar.

Para el efecto las comparsas y la autoridad han coordinado acciones de seguridad y limpieza, la del desplazamiento será por la carretera Interoceánica, en el tramo Cusco-Madre de Dios. Para la actividad también anuncian el expendio de comida típica a base de cuy, cordero y alpaca.
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 12/9/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna