Coronavirus: Universidad de Arequipa produce más de 21,000 panes para familias vulnerables
Universidad Nacional de San Agustín puso a disposición de las autoridades se centro de producciónE

Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa produce más de 21,000 panes para familias vulnerables ANDINA/Difusión
La Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa realiza un nuevo gesto de ayuda a la lucha contra el coronavirus (covid-19) en esa región y puso a disposición de las autoridades regionales y locales su centro de producción de pan.

Publicado: 10/6/2020
Este centro, desde mediados del mes de mayo y en convenio con municipalidades distritales, produce gran cantidad de panes, los que han sido distribuidos entre las familias más vulnerables de la región.
Según la universidad, hasta el momento, la panificadora UNSA produjo aproximadamente 21,100 unidades de pan para los distritos de Cayma y Chiguata en Arequipa, y para Huambo y San Antonio de Chuca (Imata) en Caylloma.

La ayuda que presta la Universidad se canaliza a través de la Oficina Universitaria de Responsabilidad Social. Roberto Gamero Juárez, responsable del área, explica que las municipalidades proveen los insumos y la Panificadora se encarga de su elaboración donde participan maestros panaderos y personal de la Universidad, quienes cumplen los protocolos de higiene y seguridad establecidos.
Las municipalidades también son las encargadas de la distribución.
La Casa Agustina está abierta a apoyar a cualquier institución pública u organización popular durante esta emergencia sanitaria. “La idea es apoyar a todas las familias vulnerables, especialmente a aquellas que no recibieron alimentos ni el bono familiar” precisa la autoridad universitaria.
Ahora, un lote de 3,500 unidades de pan será producido en los siguientes días para los distritos de Cerro Colorado y Hunter, jurisdicciones que han mostrado su interés por acceder a este apoyo de la Casa Agustina.
Gamero Juárez señala que el apoyo que presta la Universidad a través de su panificadora está asegurado hasta que dure la emergencia sanitaria por el covid-19. Las municipalidades y/o instituciones interesadas solo deben ponerse en contacto con la Oficina Universitaria de Responsabilidad Social.
“Este tipo de acciones nos fortalece como institución y reafirma nuestro compromiso con la población, especialmente con aquellas familias en estado de pobreza que afrontan dificultades por la cuarentena”, aseveró Luis Gamero Juárez.
Más en Andina:
Buena gestión: Consejo Nacional de Salud destaca labor de San Martín frente al coronavirus https://t.co/CBoVhgBJXW a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) June 10, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 10/6/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska