Conoce los beneficios de separar los residuos desde tu propia casa
Minam realiza campaña de educación e información “En casa yo reciclo”

ANDINA/Difusión
La campaña “En casa yo reciclo” que impulsa el Ministerio del Ambiente (Minam) a nivel nacional, promueve la separación y clasificación de los residuos desde cada hogar y busca empoderar a la ciudadanía en esta tarea de conservación ambiental.

Publicado: 12/11/2020
Con esta iniciativa, la ciudadanía aprenderá a separar de forma habitual los residuos orgánicos, plástico, vidrio, cartón o papel.

Beneficios
Entre los beneficios de reciclar los residuos desde nuestra propia casa se pueden mencionar los siguientes:
- Reducción de desechos que contaminan el ambiente.
- Conservación de los recursos naturales.
- Ahorro de agua, energía y dinero.
- Obtener nuevos productos a partir de otros ya usados.
- Se impulsa el crecimiento económico, pues genera puestos de trabajo y potencia la transición hacia la economía circular.
- Permite minimizar el uso de materias primas.
- Fomenta la salubridad e higiene ambiental, reduciéndose los desechos en los ríos y playas y evitando la tala de árboles.
Aplicación digital y recojo personalizado
La campaña del Minam “En casa yo reciclo” se realiza en acción coordinada con las municipalidades y asociaciones de recicladores que se encargarán de recoger los residuos de forma diferenciada, logrando así la posterior valorización de los mismos, concretando de esa manera la cadena del reciclaje.
“En casa yo reciclo” cuenta con una aplicación digital del mismo nombre para teléfonos móviles, a través de la cual se puede conocer los lugares adonde se pueden llevar los residuos reciclables que separan en sus respectivas casas o centros de trabajo.
Así se podrán ubicar los puntos de reciclaje para vidrio, plástico, papel, cartón, tetrabrick, latas, pilas, celulares, equipos de cómputo y electrodomésticos, o los programas de las municipalidades que realizan la recolección selectiva de los residuos.
Los usuarios de esta app también podrán coordinar el recojo personalizado de residuos aprovechables, coordinando la fecha y hora directamente con una asociación de recicladores. Por ahora, está disponible para la capital y gradualmente se extenderá a nivel nacional.
Más en Andina:
El @MinamPeru promueve reciclaje de residuos aprovechables junto con la @MuniLima y empresas privadas https://t.co/p90DJf1TaW pic.twitter.com/r5JOAQwRyG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 11, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 12/11/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]