Conoce qué debes tomar en cuenta para lograr la reinserción laboral
Paciencia y perseverancia son las claves del éxito

ANDINA/Difusión
Existen cuatro palabras claves para afrontar con éxito la reinserción laboral: actitud, disciplina, perseverancia y positivismo, enfatiza la consultora asociada de LHH DBM Perú, Viviana Vélez.
Publicado: 21/6/2021
“No basta con sentarnos un momento del día y responder algunos anuncios de LinkedIn u otras páginas de empleo. Lo primero es saber hacia dónde quieres ir, si deseas continuar en el mismo sector que venías desarrollándote, emprender un negocio o realizar consultorías por cuenta propia”, señala.
“Es vital tener claro hacia dónde quieres ir, es como tener una brújula, sino simplemente iremos hacia donde nos lleve la marea y esa no es la idea”, agrega.
En ese sentido, recomienda que teniendo en claro los objetivos, hay que visualizarlos, escribirlos y poner en marcha un plan de acción.
“Debes contar con una lista de empresas objetivo, la investigación que has realizado sobre cada empresa, una lista de networking (red de contactos) y tu estrategia de comunicación”, explica.
“En el camino seguro tendrás muchas dudas, pero debes alejar aquellos pensamientos negativos, podrías boicoterarte”, advierte.
Por ello, aconseja que no hay que caer en el desánimo ni en el pesimismo.
Paciencia y perseverancia
Velez señala que es clave tener un horario definido en la búsqueda del nuevo empleo y más aún, tener un cuadro donde puedas visualizar tus avances a diario.
“Buscar un empleo es un proceso complejo y un trabajo en sí mismo. Necesitamos ser pacientes y perseverantes en la tarea”, indica.
Refiere que según el estudio realizado en el Periódico Psychoneuroendocrinology (Psico Neuro Endocrinología), los científicos afirmaron que la actividad genética puede cambiar según la percepción de cada ser humano.
“Esto se basa directamente en su habilidad de inteligencia emocional, actitud de vida y cadenas de pensamientos recurrentes que trae cada persona, incluso en forma inconsciente”, señala.
En resumen, Viviana Vélez, enfatiza que debes tener claro tus objetivos laborales, mejorar tu actitud e impregnarte de buenos pensamientos, ser disciplinado y perseverante en la búsqueda de empleo, afianzas y mover tu red de contactos, crear un plan de acción y salir de la zona de confort; todos estos consejos serán de gran ayuda para reinsertarte laboralmente.
“Ciertamente, la coyuntura hace que muchas veces tengamos que reinventarnos; estamos viviendo un cambio a nivel mundial y esta situación nos puede servir para crear objetivos diferentes. Los programas de outplacement otorgan las herramientas necesarias para ayudar a crear nuevas posibilidades de desarrollo”, puntualiza.
Más en Andina:
Manufactura peruana crecerá más que promedio regional hasta el 2023, proyectó el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus https://t.co/LNHqc79s9P pic.twitter.com/WviU5beiAx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 20, 2021
(FIN) NDP / MDV/JJN
Publicado: 21/6/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse