Congreso: Karelim López se presenta ante la Comisión de Fiscalización

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
La aspirante a colaboradora eficaz Karelim López se presenta desde esta mañana ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, en el marco de las investigaciones del caso Sarratea.
Publicado: 27/4/2022
López acudió a la sesión acompañada por su abogado, César Nakazaki. En su declaración dijo que nunca ha llamado al Presidente de la República, Pedro Castillo.
Según refirió, el 19 de noviembre recibió una llamada debido a que ese día se estaba realizando un allanamiento en Palacio de Gobierno.
Comentó, además, que Bruno Pacheco, que entonces ejercía como secretario del Despacho Presidencial, es su amigo y solicitaba que se le brindara arraigo laboral para dejar el cargo, ya que se le habían iniciado dos procesos.
En ese sentido indicó que acudió a la casa de Sarratea para recoger un encargo para Pacheco. Asimismo aseguró que ella nunca llevó nada y, más bien, pide que le paguen lo que ella invirtió en eventos.
López aseveró también que ella nunca pidió cita con el Mandatario ya que no necesitaba hablar con él, pues era amiga de Pacheco. Adujo que los sobrinos del jefe del Estado actuaban bajo sus órdenes.
Asimismo, Karelim López aseguró que ella y su familia han recibido amenazas para que no declare.
La empresaria señaló al jefe de Gabinete, Aníbal Torres, de presionar por la salida de Pacheco y buscar su salida del país, a lo que este se negó. En su momento, Torres rechazó conocer a López o haberse dirigido a ella directa o indirectamente.
López también responsabilizó al exministro Juan Silva.
Al ser consultada por “los niños”, quienes serían un grupo de congresistas, indicó que no podía revelar esta información por formar parte de su colaboración eficaz, tras lo cual la sesión pasó a ser reservada.
A su salida de la sede del Legislativo, el abogado César Nakazaki señaló que su defendida ha respondido a todas las preguntas que se le formularon durante la sesión. Según manifestó, la empresaria puede declarar sobre casos abiertos como Puente Tarata y Petroperú, pero que sobre la colaboración eficaz solo puede declarar lo que ha sido filtrado.
Nakazaki dijo, además, que hay "preocupación" de ciertos congresistas que pretenderían boicotear la colaboración eficaz, pero evitó mencionar nombres.
Indicó, igualmente, que hoy o mañana entregarán a la Comisión de Fiscalización la información sobre "los niños", así como de los empresarios presuntamente implicados en estos hechos.
(FIN) MRCA/VVS
GRM
Más en Andina:
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, señaló que la propuesta de una nueva Constitución ya está generando un debate nacional en el país https://t.co/72EKjzFnHu pic.twitter.com/IFp6ze5FwG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 27, 2022
Publicado: 27/4/2022
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025