Congreso aprueba desclasificar informe final de comisión Lava Jato
Congresista Rosa Bartra expresó su desacuerdo

ANDINA/Jhony Laurente
El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad desclasificar el informe final de la comisión Lava Jato que investigó los presuntos actos de corrupción de las empresas brasileras en el Perú.
Publicado: 30/10/2018
Se tomó esta decisión, acordada en la víspera por la Junta de Portavoces, con 75 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, en medio del desacuerdo de la congresista Rosa Bartra, presidenta de este grupo de trabajo.
La parlamentaria pidió al presidente del Congreso, Daniel Salaverry, mantenerse el carácter reservado de este documento porque puede llegar a manos de los investigados.
[POR UNANIMIDAD] #Pleno aprueba acuerdo de #JuntaDePortavoces para poner a consideración la desclasificación del informe, presentado con carácter de reservado, de la Comisión Investigadora #LavaJato. pic.twitter.com/2I4XoOIkHN
— Congreso del Perú (@congresoperu) 30 de octubre de 2018
Salaverry refirió que se está cumpliendo con ejecutar el acuerdo de la Junta de Portavoces de ayer, que fue claro en señalar que debe distribuirse a todos los congresistas y desclasificarlo.
“Si no se desclasifica cómo se le va a distribuir a los congresistas, es un contrasentido”, afirmó.
Precisó que se mantiene la reserva de los documentos referidos al secreto financiero y al secreto tributario.
Bartra continúo expresando su desacuerdo en voz alta, ante los cual el presidente del Congreso le dijo: “puede usted gritar toda la mañana si usted quiere”.
(FIN) FHG/CCR
Más en Andina:
Publicado: 30/10/2018
Noticias Relacionadas
-
Rosa Bartra niega filtración de documentos de Comisión Lava Jato
-
Próxima semana pleno debate informes Lava Jato y Madre Mía
-
Procuraduría del caso Lava Jato embarga bienes por S/ 184 millones
-
Levantarán reserva de informe de comisión Lava Jato
-
Frente Amplio presenta informe en minoría sobre caso Lava Jato
-
Congreso se reúne para levantar reserva al informe de comisión Lava Jato
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Arequipa: piden detención preliminar para detenidos por bloqueos en Panamericana Sur
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande