Cadena perpetua para “Artemio” es una condena ejemplar, señala fiscal Landa
La condena de cadena perpetua impuesta al terrorista Eleuterio Flores Hala “camarada Artemio” es una sanción ejemplar, destacó hoy el fiscal superior penal nacional, Luis Landa, al señalar que con ello se logró garantizar la paz y el orden democrático.
Publicado: 16/6/2013
Destacó que durante el proceso se probó la autoría mediata y directa del jefe del Comité Regional Huallaga e integrante del Comité Central Sendero Luminoso, en los crímenes que cometió el grupo subversivo en esta parte del país.
“Admitió haber estado en acciones directas, en las de autoría mediata decía que como mando político no podría intervenir pero sí sabia de las acciones y las muertes contra policías, fiscales y gobernadores. Reconoce que ordenó tales acciones”, precisó en el programa Los Fiscales del Ministerio Público.
El fiscal superior comentó que aún cuando el cabecilla senderista trató de negar su vínculo con el narcotráfico, durante el juicio oral se probó, con la difusión de audios y el testimonio de colaboradores eficaces, su vinculación con el tráfico de drogas en sus diferentes modalidades.
“Los colabores eficaces manifestaron que no solo tenía grandes plantaciones de hoja de coca, se inició protegiendo a los narcotraficantes, luego se alió con ellos y finalmente él mismo empezó a elaborar su propia droga”, refirió.
“Artemio”, capturado en febrero del 2012 en el Huallaga, fue condenado el 7 de junio pasado a la máxima pena de cadena perpetua por los delitos de terrorismo, narcotráfico y lavado de activos, así como al pago de una reparación civil de 500 millones de soles a favor del Estado.
Sobre el delito de lavado de activos, el fiscal Landa señaló que quedó demostrado, con interceptaciones telefónicas ordenadas por el Poder Judicial, el desvió de dinero mal habido que hacía “Artemio” a sus familiares.
Landa aclaró que “Artemio” no se entregó como éste aseguró en el proceso, su captura fue producto de una trabajo sincronizado en la selva nororiental entre la policía antiterrorista, la policía antidrogas y el Ministerio Público.
“Artemio” fue el último cabecilla senderista que estaba en libertad de los dirigentes que aparecen junto al cabecilla fundador del grupo terrorista, Abimael Guzmán, bailando zorba el griego, en un video incautado por la policía.
(FIN) FHG/ ASH
Publicado: 16/6/2013
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Perú: tercera parte de población económicamente activa se dedica a actividades agrarias