CADE 2021: MEF busca mejorar articulación entre sectores público y privado
También lograr mayor coordinación intergubernamental para la ejecución de obras

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: ANDINA/archivo.
El jefe del gabinete de asesores del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Edgardo Cruzado, señaló hoy que su portafolio busca mejorar la articulación entre los sectores público y privado, a fin de lograr una fluidez en las inversiones.
Publicado: 16/11/2021
“Hoy estamos planteando varias mejoras en los sistemas de articulación con el sector privado, en el sistema de Obras por Impuestos, de Asociaciones Público Privadas (APP), de hecho tenemos pronto tenemos una reunión para evaluar todo el Plan de Infraestructura que han pasado luego de tres años por varios cambios de Gobierno”, indicó.
Así lo manifestó hoy en el CADE Ejecutivos 2021, durante su intervención en el panel “Lima y su relación con las regiones. Desafíos y oportunidades para fortalecer esta relación y avanzar juntos hacia el desarrollo”.
Refirió que también se busca la modernización del mecanismo Obras por Impuestos, el cual es admirado por los países vecinos y es parte de las buenas prácticas internacionales.
“Por eso, en particular dentro del pedido de Facultades, hay un tema de modernización en el mecanismo de Obras por Impuestos, que me parece muy importante trabajar”, subrayó.
También enfatizó la importancia de asegurar la coordinación intergubernamental, la cual debe ser fluida entre el gobierno nacional, regional y local.
Buenas prácticas de gestión
De otro lado, Cruzado comentó que en el MEF tienen como principio aprender de las buenas prácticas, y por ello busca generalizar en la administración pública los procesos y mecanismos utilizados en los Juegos Panamericanos y la Reconstrucción Con Cambios.
“Tenemos que ser capaces de incorporar esos aprendizajes y generalizarlos para el conjunto, por ejemplo nuestra iniciativa del MEF no es perfecta, pero estamos pensando en incorporar mucho de esas buenas prácticas a los procedimientos estándar”, afirmó.
Mejorar comunicación
También destacó la importancia de comunicarse con el sector privado y sumar esfuerzos en la misma dirección.
“Tenemos que aprender a comunicarnos con el sector privado, tenemos que aprender a trabajar el sector público y sector privado, obviamente cada uno respetando sus roles, funciones y responsabilidades, tenemos que jugar en el mismo objetivo común”, afirmó.
En ese sentido, refirió como ejemplo el trabajo del MEF en promover la inclusión financiera, un ámbito del sector privado, pero la participación del sector público en su promoción es fundamental para tener un país más igualitario, más equitativo.
“Tenemos que crear mecanismos de inclusión financiera”, subrayó.
Asimismo, enfatizó la importancia del enfoque del desarrollo territorial en la planificación de las políticas de desarrollo.
“Tenemos que pensar en el desarrollo desde los territorios desde la diversidad, va a ser fundamental, pensar que somos diversos y al mismo tiempo que genera oportunidades y amplias oportunidades donde tenemos que hacer el esfuerzo todos”, puntualizó.
Más en Andina:
Paracas se prepara para recibir a miles de turistas en el verano 2022.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2021
?? https://t.co/dQOVW6uerk pic.twitter.com/5t4BfqsAiA
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 16/11/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2