Beca 18: sus buenas notas en la UNI lo llevaron a trabajar en Samsung
Adrián Soto Asunción vivió su niñez en medio de la escasez económica

ANDINA/Difusión
Cuando era niño, Adrián Soto Asunción veía a sus familiares arreglar autos o construir casas, pero de manera empírica porque el dinero escaseaba para estudiar. No fue hasta que él ingresó a una universidad, tras postular y ganar el concurso de Beca 18, convocatoria 2012, que los Soto Asunción sumaron al primer ingeniero mecánico profesional a sus filas.

Publicado: 17/5/2019
Adrián estudió becado en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Su paso por las aulas se distinguió por sus buenas notas durante los cinco años de su formación, lo que le permitió obtener un puesto de trabajo en una de las multinacionales de tecnología más importantes y reconocidas del mundo: Samsung.
“Sin la beca mi historia otra sería. Mi educación escolar completa la realicé en colegios públicos, por lo que conozco las necesidades y sacrificios enormes que hacen los padres y los profesores para demostrarnos que la educación es la vía más segura para mejorar tu vida”, asegura este joven talento de 24 años.

Gracias al apoyo integral del Estado, pudo dedicarse solo a estudiar y pulir sus habilidades complementarias, como el dominio del idioma inglés, indispensable para su labor en el área de Ingeniería de Ventas y para la capacitación de los instaladores de modernos equipos de aire acondicionado.
“Este sector está en constante evolución. La tendencia en los últimos años, por ejemplo, es mejorar la eficiencia de los equipos mediante el ahorro energético. También trabajamos en la eliminación del ruido y ese aire helado que sienten algunas personas cerca del aparato”, explicó.
Con la tecnología que vienen desarrollando en Samsung se podrá uniformizar la temperatura del aire acondicionado en todo el ambiente, señala Adrián, mientras recorre las principales calles de San Isidro, donde trabaja y se encuentran decenas de los clientes a quienes la multinacional provee de equipos para aclimatar sus oficinas.
Como integrante de la primera promoción de becarios de Beca 18, y orgulloso egresado de la UNI, Adrián está convencido de que las nuevas generaciones de profesionales peruanos, especialmente los becarios del Estado, están combinando hábilmente la generación de conocimiento y el desarrollo de productos y nuevas tecnologías bajo un enfoque social.
“Los becarios nos distinguimos por las ganas de seguir creciendo y la ambición de ser cada día mejores. Creo que la gran mayoría de nosotros pensamos que aún hay más en nuestro futuro, como la generación de nuevos espacios para innovar en el Perú”, asegura.
Más en Andina:
Día Internacional contra la Homofobia: cuentos y cómics contra bullying homofóbico https://t.co/6LZVCuhuao pic.twitter.com/9Tb8Vr2V0p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de mayo de 2019
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 17/5/2019
Noticias Relacionadas
-
Desde el 2019 todas las carreras de la UNI ofrecerán doctorados
-
¿A punto de dejar la universidad? Pronabec ofrece la Beca Permanencia
-
Talentosos jóvenes peruanos estudiarán en las mejores universidades del mundo
-
Ahora estudiantes de 5.° de secundaria podrán concursar a Beca 18
-
Peruana estudiará doctorado en Reino Unido gracias a Beca Presidente de la República
-
Beca 18: la ingeniera que triunfa en una empresa transnacional
-
Beca 18: beneficiario crea negocio de néctar de copoazú [vídeo]
-
Beca 18: ingeniera Industrial trabaja en importante corporación transnacional
Las más leídas
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria
-
Cajamarca: solo 14 emergencias por incendios forestales se reportaron en lo que va del año