Antenas no tienen relación alguna con la propagación del covid-19, señala MTC
Exhorta a informarse por los canales oficiales para evitar la difusión de información sin evidencia científica

ANDINA/Carlos Lezama
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ante la difusión en redes sociales y páginas web de información falsa (fake news), respecto a una presunta relación de la pandemia del covid-19 con el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones (torres y antenas), exhortó a todos los peruanos a informarse a través de los canales oficiales y autorizados para evitar la difusión de información sin evidencia científica.
Publicado: 14/7/2020
"El MTC, ente rector de las telecomunicaciones en el Perú, informa a la ciudadanía que las antenas que se instalan, para que más peruanos tengan comunicación y accedan a los beneficios tecnológicos, no tienen relación alguna con la propagación del covid-19, como se malinforma tendenciosamente a través de las redes sociales, con el único propósito de propiciar pánico y zozobra entre los ciudadanos", señaló en un comunicado.
"Sobre ello, mediante comunicado institucional de inicios de abril de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también ya ha descartado rotundamente que la citada enfermedad pueda expandirse a través de las ondas de radio y/o redes móviles", agregó.
El MTC sostuvo que es imprescindible garantizar la seguridad de la infraestructura de telecomunicaciones, más aún en estos tiempos de trabajo remoto y educación a distancia.
"Esta infraestructura es considerada como activo crítico nacional y es necesaria para reducir la brecha digital en el país, y para que más peruanos accedan a todos los beneficios de la tecnología, brindando más y mejores servicios a los ciudadanos", indicó.
"También es importante aclarar que, a la fecha, el Perú no cuenta con la tecnología 5G. No obstante, es oportuno mencionar que su implementación traerá amplias ventajas competitivas al mercado y muchos beneficios para los peruanos. Así, por ejemplo, se estima que con la llegada del 5G, un equipo móvil tendrá acceso a un servicio de internet por lo menos 10 veces más rápido", añadió.
Finalmente, el MTC informó que realiza de forma continua, desde hace más de 10 años y con equipamiento especializado, las mediciones de las radiaciones no ionizantes que emiten las antenas.
"Al respecto, no se ha encontrado peligro o hallazgo que genere riesgo alguno a la población", manifestó.
Más en Andina:
??Pasajeros de avión deben estar tres horas antes en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con el fin de evitar aglomeraciones y el contagio de covid-19 https://t.co/hm8C1w9KJu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 14, 2020
Exhortan a los ciudadanos a poner en práctica los lineamientos de transporte aéreo pic.twitter.com/z4yf9HXQPR
(FIN) CNA
Publicado: 14/7/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre