Anemia: buscan reducir altos índices en menores de 3 años en Áncash
Estadísticas indican que 48.82 % de niños tiene anemia en esta región

La Red de Salud Pacífico Norte, en la región Áncash, busca reducir los índices de anemia en niños menores de 3 años de edad, con énfasis en los menores de 12 meses y gestantes, a través de actividades preventivas y promocionales, así como intervenciones efectivas y articuladas, se informó.
La Red de Salud Pacífico Norte, en la región Áncash, busca reducir los índices de anemia en niños menores de 3 años de edad, con énfasis en los menores de 12 meses y gestantes, a través de actividades preventivas y promocionales, así como intervenciones efectivas y articuladas, se informó.




Publicado: 30/5/2018
Las estadísticas indican que de los 23,921 niños existentes en toda la región Áncash, el 48.82 % (11,680 niños) tiene anemia; mientras que 11,406 gestantes que hay en la región, el 33.8 % (3,853 embarazadas) presenta la referida enfermedad.

En el ámbito de la Red de Salud Pacífico Norte, que abarca las provincias del Santa y Pallasca, de los 1,845 niños menores de tres años tamizados, el 48.8 % tiene anemia.

Es por ello que la Red de Salud Pacífico Norte anunció la ejecución de diversas actividades durante la Jornada Nacional Contra la Anemia, las cuales empezarán con una gran campaña en la Plaza de Armas de Chimbote.
La coordinadora del Programa Articulado Nutricional (PAN) de la Red de Salud Pacífico Norte, Cecilia Ipanaqué Montalbán, precisó que el objetivo de esta campaña es disminuir la prevalencia de anemia.

“En la campaña realizaremos descarte de anemia, control de crecimiento y desarrollo, tratamiento y prevención de anemia, y vacunación. Además habrá orientación nutricional, demostración y degustación de comidas ricas en hierro”, declaró.
Respecto a la prevención contra de dicha enfermedad, la especialista anotó que los niños y niñas de 6 a 59 meses de edad recibirán en todos los puestos de salud micronutrientes que ayudan a prevenir la anemia y la deficiencia de hierro y zinc. Además, mejoran las defensas, aumentan el apetito, mejoran la capacidad para aprender y desarrollarse.

Por su parte, la nutricionista del Programa Articulado Nutricional, Diana Espinola Herrera, recomendó a los padres de familia brindar a sus hijos alimentos ricos en hierro como vísceras, pescado, menestras y verduras de color verde, dado que dichos productos ayudan a la concentración de hemoglobina.
(FIN) GHD/LZD/MAO
JRA
También en Andina:
Día Nacional de la Papa: destacan “boom” innovador de tubérculo que alimenta al mundo https://t.co/vA31cj4uaQ pic.twitter.com/GExjbM4vPm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de mayo de 2018
Publicado: 30/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Ejecutivo lanza jornada nacional contra la anemia en Cusco
-
“Vamos a ganar la lucha contra la anemia”, asegura presidente Vizcarra
-
Ministra del Ambiente preside Jornada Nacional contra la Anemia en Cusco
-
Gobierno intensificará lucha contra la anemia, asegura jefe del Gabinete
-
Midis: Ejecutivo está en guerra contra la anemia para proteger infancia
-
Ministra Pessah: estamos preparados para ganarle a la anemia
-
San Martín inicia campaña para reducir tasa de anemia infantil
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 15 de julio de 2025
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos