Volcán Sabancaya registra 44 explosiones por día
Columnas eruptivas alcanzaron una altura de 3,200 metros sobre el cráter
ANDINA/Oscar Farje
Por Juan Carlos Alcalde, enviado especial
La actividad explosiva del volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, presentó hoy un promedio de 44 explosiones por día, valor similar al registrado en la semana anterior, según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP).


Publicado: 5/9/2017
La actividad explosiva del volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, presentó hoy un promedio de 44 explosiones por día, valor similar al registrado en la semana anterior, según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Las columnas eruptivas de gases y cenizas han disminuido con respecto a la semana anterior, llegando a alcanzar una altura aproximada de 3,200 metros sobre el cráter. La dispersión de este material se ha producido en un radio mayor a 40 kilómetros, principalmente en dirección sureste y sur.
En el área de influencia del volcán, se tiene población e infraestructura vulnerable. En el Valle del Colca, hay cerca de 20 centros poblados, entre los que destacan, por su cercanía al volcán, los pueblos de Chivay, Yanque, Achoma, Maca, Ichupampa, Lari, Madrigal, Pincholio y Cabanaconde.

Precisamente, el distrito de Cabanaconde, fue visitado hoy por el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, quien participó en la actividad cívica y entregó ayuda humanitaria, 5 mil 680 lentes protectores y 5 mil mascarillas.

Asimismo, se entregó mil kits de ayuda humanitaria: 500 kits de ropa de abrigo y 500 de alimentos no perecibles. Los beneficiarios fueron los pobladores de los distritos de Cabanaconde, Huambo y Tapay.
Las columnas eruptivas del volcán Sabancaya podrían afectar la agricultura y ganadería, principales actividades económicas de la provincia de Caylloma.
(FIN) JAM
También en Andina:
#FOTOS: Ministro de Defensa preside entrega de lentes y mascarillas por emisiones de volcán Sabancaya en Cabanacoche https://t.co/Us8UibeSjl pic.twitter.com/zH20F6j2ms
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de septiembre de 2017
Publicado: 5/9/2017
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Alejandro Toledo: hoy se dará lectura de sentencia por caso Ecoteva
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
ONPE: mayoría de partidos elegirán candidatos por modalidad de delegados
-
Normas Legales: MEF designa a nueva directora ejecutiva de ProInversión
-
¡Atención! Vigésimo primer friaje ingresará a la Selva la madrugada del viernes 5
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela