Variante delta: confirman ocho nuevos casos en la región Junín
Hasta el momento suman 16 los casos de la variante india en las provincias de Huancayo y Chanchamayo

Los casos de la variante delta están ubicados en el distrito de El Tambo (6 casos), Huancayo (3), Chilca (1), Huayucachi (2), Pilcomayo (2) y en la provincia de Chanchamayo (2).
La oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín comunicó sobre ocho nuevos casos de la variante delta, luego de recibir la respuesta del Instituto Nacional de Salud (INS), en Lima.

Publicado: 12/8/2021
Hasta el momento se cuenta con 16 casos confirmados de la variante india en la región, en las provincias de Huancayo y Chanchamayo.
“Hay 16 casos confirmados de la variante delta por laboratorio, dentro de ellos 3 por nexo epidemiológico, cerca de 48 personas como sospechosas y más de 110 contactos que vienen siendo monitoreados por el personal de salud. Esto nos indica que nos estamos contagiando rápidamente y esperemos que la población se cuide para evitar más contagio”, informó el director de Epidemiología, Luis Zuñiga Villacresis.

Los primeros casos de esta variante contagiosa del coronavirus fueron identificados a fines de julio, donde se reportó 8 casos, en este mes se da cuenta de otros 8 casos nuevos sin ningún nexo a los anteriores. Los casos están ubicados en el distrito de El Tambo (6 casos), Huancayo (3), Chilca (1), Huayucachi (2), Pilcomayo (2) y en la provincia de Chanchamayo (2).
De los casos confirmados de la variante delta, solo una persona tenía la vacuna contra la covid-19 en su primera dosis, un paciente mayor de 48 años se encuentra hospitalizado y muchos de ellos no habrían cumplido el aislamiento obligatorio.
También lea:
Zúñiga recalcó que ante la presencia de síntomas como dolor de cabeza, dolor de garganta, secreción nasal, tos, fiebre o pérdida del gusto y el olfato, se debe acudir al centro de salud más cercano para un descarte de la enfermedad.
La variante delta se caracteriza por propagarse más rápido y de manera más fácil que otras mutaciones del virus de la covid-19, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo una variable de preocupación.
Zuñiga Villacresis aclaró que ante la presencia de esta variante y el descuido de las personas en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en unos días se tendría hasta un 15% de incremento en el contagio del SARS- CoV-2.
Más en Andina:
En Cajamarca, piden detención preliminar para hombre por intento de feminicido https://t.co/xHCO5cW66w
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 13, 2021
La víctima sufrió lesiones traumáticas en ambas manos y rostro. El presunto agresor se encuentra prófugo. pic.twitter.com/nybiAoxVgI
(FIN) PTM/TMC
Publicado: 12/8/2021
Noticias Relacionadas
-
Región Loreto: instan a población estar alertas ante posible presencia de variante Delta
-
Covid-19: Perú reporta noveno caso de la variante delta
-
Cevallos: en regiones donde se detectó la variante delta también habrá vacunatón
-
Covid-19: "Vacúnate con 2 dosis y estarás protegido de variante delta en la tercera ola"
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Kimberly García: ¿Dónde ver la marcha atlética del Mundial de Atletismo Tokio 2025?