Trump permitirá que archivos sobre asesinato de Kennedy sean revelados

INTERNET/Medios
El presidente estadounidense, Donald Trump, autorizó la publicación próxima de miles de nuevos documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy en 1963, que han permanecido por décadas en secreto, alimentando variadas teorías conspirativas.
Publicado: 21/10/2017
"Sujeto a la recepción de nueva información, permitiré, como presidente, que los por mucho tiempo bloqueados y clasificados Archivos JFK sean abiertos", dijo el mandatario en un tuit.
Momento crucial en la historia estadounidense, el asesinato del joven presidente el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, ha evocado múltiples teorías que se enfrentan a la versión oficial de que el atacante Lee Harvey Oswald fue el único responsable.
Las especulaciones tomaron un nuevo aire tras la salida en 1991 del film "JFK" de Oliver Stone, que mostraba teorías conspirativas en torno al asesinato.
Ante el debate público que le siguió, una ley de 1992 autorizó la publicación de todos los documentos -unos millones de archivos han sido hecho públicos-, reservando bajo llave una parte de ellos hasta la fecha límite del 26 de octubre de 2017.
Estaba previsto que los archivos se abrieran completamente el próximo jueves, casi 54 años después del asesinato de Kennedy, una ocasión esperada con gran ansiedad tanto por historiadores como por defensores de teorías conspirativas.
El presidente estadounidense puede aún decidir mantener algunos archivos en secreto posiblemente para proteger fuentes y métodos de inteligencia aún usados, un derecho al que Trump no renunció en su tuit y que un funcionario de la Casa Blanca destacó este sábado.
"El presidente cree que esos documentos deben hacerse disponibles en el interés de una completa transparencia, al menos que las agencias (de inteligencia) presenten una justificación clara y convincente relacionada con la seguridad nacional o el mantenimiento del orden", declaró el responsable.
Algunos medios han estimado el número de archivos aún secretos en 3.100 y han asegurado que decenas de miles de informes que fueron liberados hace años con apartados tachados ahora serán totalmente desclasificados.
(FIN) AFP/VVS
Publicado: 21/10/2017
Las más leídas
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Ministro del Interior evalúa acciones para capturar a los asesinos de 13 personas en Pataz
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
Temblor hoy en Perú, lunes 5 de mayo: Tumbes fue remecida por un sismo de magnitud 4.6
-
Asesinatos en Pataz no quedarán impunes, afirma ministro del Interior
-
“Buscamos una economía sostenible más amigable con el medio ambiente” [Entrevista]