Transferencias a regiones por conceptos mineros suman S/ 4,482 millones
Entre enero y setiembre del 2019, Áncash, Arequipa y Cusco son las más beneficiadas
ANDINA/Vidal Tarqui
Las transferencias de recursos a los gobiernos regionales por conceptos mineros, como canon minero, regalías legales y contractuales, así como por derechos de vigencia y penalidad, entre enero y setiembre del presente año superaron los 4,482 millones de soles, indicó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 3/11/2019
Entre las regiones a las que se transfirieron más recursos se encuentra en primer lugar Áncash, con más de 1,319 millones de soles (29.4% del total), según el Boletín Estadístico Minero elaborado por el Minem.
Le sigue en segundo lugar Arequipa, con más de 935 millones de soles (20.9%); y Cusco, en tercer lugar, con más de 394 millones de soles (7.8%).
La lista continúa con Tacna, región que recibió más de 290 millones de soles, seguida de La Libertad, con más de 271 millones de soles; Moquegua, que en ese lapso ha recibido más de 256 millones de soles; y Cajamarca, con una cifra superior a los 150 millones de soles.
En el desagregado del documento elaborado por la Dirección de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, se precisa que por concepto de canon se han transferido más de 2,897 millones de soles, mientras que por regalías más de 1,421 millones de soles, y por derechos de vigencia más de 163 millones de soles.
Los montos relacionados a canon y regalías corresponden a todo lo transferido a las regiones hasta octubre, mientras que lo referente a derechos de vigencia fue trasferido hasta 31 de agosto del mismo año.
Recaudación
De otro lado, el documento elaborado por los técnicos del Minem también reúne información sobre la recaudación del régimen tributario minero y revela que, de enero a setiembre del 2019, se han recaudado más de 463 millones de soles por impuesto especial a la minería.
También, más de 495 millones de soles por regalías mineras, más de 633 millones de soles por nuevas regalías mineras, y más de 35 millones de soles por gravamen especial a la minería.
El total que el Estado ha recaudado en función del régimen tributario minero supera los 1,600 millones de soles en el referido periodo.
Más en Andina:
Embajador de México en Lima, Víctor Morales Meléndez, señaló hoy que los inversionistas de su país tienen interés por ingresar al mercado peruano??? https://t.co/RYAgxUVmKZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 3, 2019
?Por Miguel De la Vega pic.twitter.com/Zz63C38aOw
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 3/11/2019
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: antigua pista de aterrizaje vuelve a operar el 20 de diciembre
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Nueva superintendencia que reemplazará el INPE fortalecerá política penitenciaria
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho