Sunat: personas naturales podrán regularizar rentas no declaradas nacionales y extranjeras
El beneficio estará vigente hasta el próximo 29 de diciembre

ANDINA/Difusión
Las personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales domiciliadas en el país podrán presentar hasta el 29 de diciembre del presente año la Declaración Jurada de acogimiento al Régimen Excepcional del Impuesto a la Renta para que puedan declarar y/o repatriar e invertir en el país las rentas no declaradas generadas hasta el 31 de diciembre del 2022, de acuerdo con la Ley N° 32201.

Publicado: 23/12/2024
Sunat explicó que este beneficio contempla una tasa reducida del Impuesto a la Renta del 7% o 10%, en el primero de los casos aplica si el dinero se encuentra en el exterior y es repatriado, mientras que, en el segundo, corresponde al resto de ingresos que califiquen como renta no declarada.
- Sunat: ingresos tributarios se incrementaron 12.8% en noviembre de 2024
Los interesados en acogerse a este Régimen podrán presentar la declaración jurada a través de la Mesa de Partes Virtual de la Sunat. Para ello, utilizarán el formato Declaración Jurada del Régimen Excepcional del Impuesto a la Renta – Ley N° 32201, que podrán descargar del siguiente enlace.
La Sunat señaló que en dicho documento electrónico se consignará la información relacionada a las rentas no declaradas que serán acogidas.

Asimismo, el pago del impuesto se deberá realizar hasta el día de presentación de la declaración jurada, utilizando las opciones de débito en cuenta, tarjeta de crédito o débito o con el Número de Pago Sunat (NPS).
Con el acogimiento se entienden, entre otras, cumplidas todas las obligaciones tributarias del Impuesto a la Renta, correspondientes a las rentas no declaradas que fueron acogidas, no siendo aplicables sanciones ni el cobro de intereses moratorios devengados, vinculados a dichas rentas.
- Poder Ejecutivo reglamenta aplicación del ISC a apuestas deportivas por internet
La Sunat adoptará las medidas necesarias para mantener la confidencialidad de la identidad de los contribuyentes que presentan la declaración jurada, así como de la información proporcionada.
Para más información sobre este beneficio, los contribuyentes podrán ingresar al portal de la Sunat (www.sunat.gob.pe) o llamar a la Central de Consultas Telefónicas a los números 0-801-12-100 y (01) 315-0730.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 23/12/2024
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central