Sismo en Amazonas: sector Vivienda evalúa servicios de saneamiento en regiones afectadas
Ministro Geiner Alvarado, acompaña al presidente Castillo a dicha región para constar daños

OTASS dio a conocer que dispone de 9 camiones cisterna para atender eventuales emergencias en las ciudades de Bagua Grande, Tarapoto, Yurimaguas, Bagua Grande y Jaén.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) evalúa el estado de los inmuebles y de los servicios de agua y saneamiento en las regiones afectadas por el sismo de magnitud 7.5 que se registró esta mañana en la región Amazonas.
Publicado: 28/11/2021
Las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) de las ciudades de Chachapoyas, Bagua, Bagua Grande (en Amazonas), Iquitos, Yurimaguas, Requena (en Loreto), Pucallpa, Moyobamba, Tarapoto, San José de Sisa, Lamas, Saposoa, Bellavista (en San Martín), Jaén y San Ignacio (en Cajamarca) informaron que el servicio de agua no se afectó.
Asimismo, el Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) dio a conocer que dispone de 9 camiones cisterna para atender eventuales emergencias en las ciudades de Bagua Grande, Tarapoto, Yurimaguas, Bagua Grande y Jaén.
El MVCS también indicó que su Programa Nuestras Ciudades cuenta con maquinaria pesada disponible en las provincias de Condorcanqui, Jaén, San Martín, Cajamarca, San Benito, Lambayeque, Trujillo, Tumbes, Piura y Huancabamba, la cual puede ser puesta a disposición de las municipalidades o gobiernos regionales para apoyar los trabajos de remoción de escombros.
Ministro Geiner Alvarado en Amazonas
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López, se trasladó poco después de ocurrido el sismo, a la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), donde las autoridades del Poder Ejecutivo monitorean los daños producidos por el sismo.
También lea:
Unas horas después, partió junto al presidente de la República, Pedro Castillo, y los titulares de Defensa y de Transportes y Comunicaciones al departamento de Amazonas.
“Mi región, Amazonas, ha sido golpeada por la naturaleza. Desde el Gobierno nacional estamos monitoreando los daños y pronto estaremos con ustedes. Desplegaremos todos nuestros esfuerzos para atender a las poblaciones más afectadas”, refirió el ministro a través de su cuenta de Twitter.
Más en Andina:
Fuerte sismo en Amazonas: El @indeciperu reporta 867 personas damnificadas y otras 1216 afectadas ?? https://t.co/u23ZXWarsV pic.twitter.com/YGAOk02AIQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2021
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 28/11/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre
-
Empresas japonesas invierten en minería e infraestructura en Perú
-
Ministra Urteaga: programas sociales están presentes en zona de frontera con Colombia