SIS: incluyen como afiliados a personas con VIH, TB y discapacidad severa
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano

ANDINA/archivo
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Decreto Supremo N° 002-2020-SA, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, incorporó como afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) a la población en situación de vulnerabilidad sanitaria.

Publicado: 18/1/2020
Puedes leer:
Así, en el marco de la progresividad de la política de aseguramiento universal en salud, se incluye dentro de la afiliación regular al régimen subsidiado del SIS, a las personas que viven con el VIH/Sida, con diagnóstico de tuberculosis (TB) y aquellas con discapacidad severa, que tendrán derecho al conjunto de prestaciones con un subsidio del 100%.

Por esa razón, la norma desarrolla el concepto de vulnerabilidad sanitaria para viabilizar la afiliación regular al régimen subsidiado del SIS, entendiendo como aquella situación asociada a una condición de salud, que denota desventaja especialmente grave, a nivel económico, educativo, social, entre otros.
Puedes leer:
Esta condición limita la capacidad de desarrollarse, resistir o sobreponerse ante una enfermedad, riesgo de enfermar o morir, y requiere que el Estado realice un mayor esfuerzo para facilitar la participación con igualdad de oportunidades en la vida nacional y acceder a mejores condiciones de vida.
Poblaciones
El SIS en coordinación con el Minsa, en un plazo no mayor de 45 días hábiles, establece el procedimiento de afiliación de la población en situación de vulnerabilidad, definiendo mecanismos para salvaguardar la reserva de los diagnósticos y la protección de datos personales.
Más en Andina:
Perú registra importantes avances en prevención y atención del VIH, revela informe del @Minsa_Peru https://t.co/XOOerkjX7m pic.twitter.com/B0CLiP4W4w
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2019
(FIN) MJP/LIT
Publicado: 18/1/2020
Noticias Relacionadas
-
Más de un millón 800,000 adultos mayores de 60 años cuentan con Seguro Integral de Salud
-
SIS: estudiantes de San Marcos contarán con Seguro Integral de Salud
-
Gobierno aprueba decreto de urgencia para garantizar aseguramiento universal en salud
-
Minsa transfiere S/ 395 mllns. al SIS para financiar aseguramiento universal de salud
-
OPS felicita al Perú por la implementación del aseguramiento universal
-
Casi 2.5 millones de peruanos se han afiliado al seguro integral de salud
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Digemid alerta de efectos indeseados por fluoruro de estaño presente en 14 cremas dentales
-
Fiestas Patrias: Trujillo cerrará una avenida y nueve calles por desfile cívico – militar
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1, 200 prisioneros por bando
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas