Servicio delivery express registra avance de 250 % durante la pandemia
Categorías más demandadas son licores, carnes, snacks, aseo, entre otros, según Touch Perú

Delivery. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.
El servicio de delivery express registró un crecimiento de 250 % en el país durante la pandemia del coronavirus covid-19, informó la empresa Touch Perú.
Publicado: 25/9/2020
“El delivery express ha ganado mayor participación de mercado, pues la demanda por este tipo de servicio crece de forma acelerada en los últimos cuatro meses”, mencionó Touch Perú.
El delivery express es un mecanismo de atención en el que los usuarios pueden coordinar sus pedidos de forma segura, rápida y personalizada, pues les permite estar conectados con la persona encargada de efectuar las compras, indicó.
Además, a diferencia de los pedidos programados, los clientes reciben sus productos en un tiempo no mayor a 90 minutos después de haber hechola compra, señaló.
Según Touch Perú, empresa especializada en gestión de recursos humanos, marketing y ventas, este servicio de última milla, especializado en entregas puerta a puerta, creció en un 250 % durante la pandemia en el Perú y en un 200 % con respecto al año pasado.
El ticket promedio de los pedidos express asciende a 80 soles y la cantidad promedio de productos que se suele pedir, a través de esta modalidad, es de cinco unidades, de acuerdo a Touch Perú.
Las categorías más solicitadas por los usuarios son: cervezas, vinos y licores; carnes y pescados; panadería y pastelería; bebidas, snacks y confitería, y cuidado personal, destacó.
“Este tipo de delivery ofrece un servicio seguro al no tener que salir de casa y al ser, también, más personalizado y rápido, aspectos que los clientes buscan y valoran al momento de efectuar sus compras”, señaló el jefe de negocios canal e-commerce en Touch Perú, Adrián Cueva.
“Los pedidos llegan a la puerta de la casa en un rango de tiempo de entre 35 y 90 minutos. Además, se puede estar conectado en tiempo real con el shopper que lleva a cabo las compras, por medio de WhatsApp, videollamada o plataformas propias de las empresas”, sostuvo.
Asimismo, el ejecutivo señaló que si bien el delivery express presenta un costo adicional de 15 %, aproximadamente, se espera que este servicio siga creciendo en lo que resta del año.
En la actualidad, los pedidos express presentan una participación en el mercado de 30 % y los programados de 70 %, destacó.
Los días en los que más demanda presenta el delivery express son los viernes, sábados, domingos y lunes, refirió Touch Perú.
De igual manera, los distritos en los que más se hace uso de este servicio son Miraflores, San Isidro, Surco, Lince y San Miguel, puntualizó.
Más en Andina:
Producción de espárrago creció 14.4% durante julio del presente año. https://t.co/JkPyxHVTPF pic.twitter.com/LyWUDcFOgy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 25, 2020
(FIN) MMG
GRM
Publicado: 25/9/2020
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo
-
Universitario venció 1-0 a Sport Boys y se consolida como líder del Torneo Clausura
-
Foncodes: Se efectuará feria nacional con productos agroecológicos en Magdalena del Mar
-
Atletas peruanos presentes en inauguración de Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025