Senamhi emite alerta por lluvias intensas y vientos fuertes en la selva
Eventos se registrarán a partir de mañana hasta el sábado 19

Lluvias intensas, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes, se presentarán en la selva.Foto: ANDINA/Difusión
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió hoy una alerta donde advierte que a partir de mañana hasta el sábado 19 de octubre se presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva peruana.

Publicado: 14/10/2019
#Aviso Del 15 al 19 de octubre se presentará lluvia de moderada a fuerte intensidad en la #selva. https://t.co/rA8T9hPPMD #ElPerúPrimero pic.twitter.com/7hZpH1bm26
— SENAMHI (@Senamhiperu) October 14, 2019
Agrega que estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a 45 kilómetros por hora.
El Senamhi detalló que en la selva alta central y sur, se registrarán acumulados máximos entre 50 milímetros por día y 70 milímetros por día, principalmente el miércoles 16 y jueves 17 de octubre.
Mientras que, en la selva norte se esperan valores entre 20 milímetros por día y 40 milímetros por día, el viernes 18 de octubre. Durante la vigencia del aviso se prevé el descenso de la temperatura diurna, además de presencia de niebla y neblina en las primeras horas de la mañana.
Los departamentos declarados en alerta son: Amazonas: Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba; Apurímac: Chincheros; Ayacucho: Huanta y La Mar; Cajamarca: Celendín, Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio; Cusco: Calca, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba.
Huancavelica: Tayacaja; Huánuco: Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea y Puerto Inca; Junín: Chanchamayo, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo y Tarma; La Libertad: Pataz; Loreto: Alto Amazonas, Datem del Marañón.

Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali; Madre de Dios: Manu, Tahuamanu y Tambopata; Pasco: Oxapampa y Pasco; Puno: Carabaya y Sandia; San Martín: Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín y Tocache; y Ucayali: Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purús.
Más en Andina:
A 557,000 usuarios se incrementa la cobertura de programa Pensión 65 https://t.co/psnP3BG0bM pic.twitter.com/crWCm63ipD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 14, 2019
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 14/10/2019
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025