Sector comercio registró una expansión de 1.41% en setiembre
En tanto el comercio al por menor logró un incremento de 2.69% en igual mes

Comercio. ANDINA/Carlos Lezama
El sector comercio creció 1.41%, en setiembre de este año, favorecido tanto por el dinamismo del comercio al por menor como al por mayor; mientras que el comercio automotriz presentó un resultado desfavorable.
Publicado: 22/11/2018
Así lo precisó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) al detallar que con el resultado del noveno mes del año el sector comercio logró acumular 17 meses de crecimiento continuo.
De acuerdo con la Encuesta Mensual de Comercio que comprendió una muestra de 2,835 empresas, este sector registró una variación acumulada (enero-setiembre) de 2.70%.
Explicó que el comercio al por menor se incrementó 2.69% debido principalmente a la venta en hipermercados y supermercados ante una mayor demanda de productos básicos de consumo que incorporó clientes corporativos (uso de vales de descuento) y el uso de tarjetas de crédito.
Asimismo, creció la venta de materiales de construcción y ferretería (cemento, fierro, herramientas, cerámicos y vidrio plano) que contó con el respaldo de campañas publicitarias.
Combustibles
De igual modo, aumentó la venta de combustibles y lubricantes para vehículos automotores vinculado con la creciente demanda del parque automotor y promociones en grifos.
También se incrementó la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador; la venta de artículos y prendas de vestir en las principales tiendas retail.
Igualmente, se reportó la mayor venta de computadoras, programas informáticos y equipos de telecomunicación, aunada a la llegada de moderno equipos de telefonía móvil.
El Inei detalló que en setiembre el comercio al por mayor aumentó 2.12% explicado por la mayor venta de combustibles líquidos y gaseosos orientados a los proyectos privados y abastecimiento a las estaciones de servicio.
De igual manera, aumentó la demanda de productos alimenticios, bebidas y tabaco por los supermercados, tiendas minoristas, abastecimiento de programas sociales, acompañado de promociones y descuentos, la venta de computadoras y programas informáticos por inserción de nuevos modelos en reconocidas marcas, apertura de centros de informática y renovación de licencias de software.
Similar tendencia registró la venta de equipos electrónicos para telecomunicaciones como resultado de la mayor cobertura de telefonía móvil e internet y lanzamiento de celulares de alta gama.
También, destacaron los productos agropecuarios (soya, maíz, espárrago, café y cereales andinos); así como, animales vivos (ganado vacuno y aves).
A su vez, se reportó la mayor facturación de productos farmacéuticos, cosméticos, de limpieza personal y del hogar, papelería y útiles de oficina.
Sin embargo, disminuyó la venta de insumos químicos, fertilizantes; metales y minerales metalíferos.
Adicionalmente, en setiembre, el comercio automotriz disminuyó 7.08% como resultado de las menores ventas de automóviles, camionetas, vehículos pesados para transporte de carga y los de transporte de pasajeros.
A su vez, disminuyó la venta de autopartes y accesorios para vehículos, así como el servicio de mantenimiento y reparación.
Más en Andina:
Asociación de AFP: todavía hay espacio para reducir comisiones en cuarta licitación https://t.co/8nJjevi7iZ pic.twitter.com/Agxg6ejEQa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de noviembre de 2018
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 22/11/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Ucayali: cuatro detenidos deja operativo anticorrupción en la municipalidad de Campo Verde