Secretaría de Integridad denuncia a falsos funcionarios que estafan en reconstrucción
Descubre falsa oficina de la PCM en Piura que cobraba a empresarios interesados en ser postores

Secretaria de Integridad Pública de la PCM, Susana Silva, denuncia a falsos funcionarios que estafan en reconstrucción ANDINA/Difusión
La titular de la Secretaría de Integridad Pública, Susana Silva, denunció hoy la existencia, en la región Piura, de personas inescrupulosas que se hacen pasar como funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para estafar a empresarios interesados en participar como postores en la ejecución de obras en el proceso de reconstrucción con cambios.
Publicado: 31/10/2018
En conferencia de prensa, al término de la sesión semanal del Consejo de Ministros, la funcionaria informó que tras recibir denuncias sobre cobros en ciertos procesos de contratación de obras en la región Piura, se realizó un trabajo de seguimiento e indagación.
Reveló que, tras la verificación respectiva, se constató la existencia de un local que venía funcionando como una supuesta oficina de la Presidencia del Consejo de Ministros.
De inmediato se formalizó denuncias penales ante la Fiscalía Corporativa Penal de Piura y también ante la Fiscalía Penal en Lima, indicó.
Silva Hasembank afirmó que, como consecuencia de la investigación iniciada a nivel fiscal, se realizó un operativo en la falsa oficina de la PCM y se descubrió que en dicho local había resoluciones y otros documentos, así como sellos y otros materiales que llevaban el logotipo de la PCM.
“Lo que ha estado ocurriendo es que se ha estado cobrando a empresarios que querían participar como postores en distintos procesos de contratación”, manifestó.
La secretaria de Integridad Pública dijo que lo acontecido en Piura afecta seriamente a la imagen del Gobierno, particularmente de la Presidencia del Consejo de Ministros.
“Es un hecho que no podemos permitir porque estamos en una política y estrategia de integridad muy estricta, y pedimos a la ciudadanía que no se deje engañar. Estamos tomando las medidas correctivas necesarias, además de las denuncias que corresponden, para que este tipo de situaciones no se repitan”, finalizó.
(FIN) LZD/
Junín es la tercera región del país con más casos de bullying https://t.co/zZCLYmxeOs pic.twitter.com/jEDA9hWAOL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de octubre de 2018
Publicado: 31/10/2018
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares