SBS: proyecto del Congreso sobre congelamiento afecta a los más necesitados
Primera opción sería observarlo si se aprueba y buscar inconstitucionalidad ante insistencia, afirma Socorro Heysen

INTERNET/Medios
El proyecto de ley del Congreso que plantea congelar deudas por tres meses es inoportuno e inconstitucional, pues no se puede debilitar a los bancos cuando tienen que apoyar la reactivación con créditos, señaló hoy la jefa de la SBS, Socorro Heysen.
Publicado: 10/7/2020
“El dictamen aprobado el miércoles por la Comisión de Economía, si bien reduce el impacto negativo de proyectos previos, excluyendo a la gran mayoría de las microfinancieras, no levanta las observaciones de fondo que tenemos sobre este tipo de iniciativas”, anotó.
Heysen enfatizó en que el dictamen pone en riesgo los ahorros del público, pues nueve de cada diez soles prestados es de los ahorristas.
Añadió que, al igual que el dictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor, es innecesario, inoportuno, dañino e inconstitucional y contraviene el artículo 103 de la Constitución Política del Perú.
En ese sentido, refirió que la primera opción sería observar la ley, si se aprueba, y si hay insistencia podríamos buscar una alternativa inconstitucional.
Reprogramaciones efectuadas
Heysen anotó que desde finales de marzo los deudores están reprogramando sus deudas y algunos han efectuado dos reprogramaciones.
“La iniciativa es innecesaria porque el sistema financiero ya ha reprogramado más del 60% de la cartera de las micro y pequeñas empresas (mypes), más del 50% de la cartera de consumo y más de 40% de los créditos hipotecarios”, dijo.
Ello haciendo uso de la flexibilidad regulatoria de la SBS, explicó a RPP.
Afirmó que hay personas que se mantendrán desempleadas y el análisis tiene que ser uno a uno a cargo de las entidades financieras con sus deudores y no pretender ortorgar facilidades adicionales a todos, cuando solo los requieren los más necesitados.
“Beneficia a los que no necesitan una reprogramación, y que venían pagando, y perjudica a los que la sí tienen dicha necesidad porque cuanto más débiles estén los bancos, menos capacidad financiera van a tener para otorgar mejores condiciones y dar nuevos créditos a los deudores que más lo necesitan”, advirtió.
Afectará resultados de bancos
Heysen refirió que el dictamen aprobado equivale a una reducción forzosa a casi cero de los ingresos de los bancos por intereses compensatorios durante varios meses.
“Si bien el dictamen excluye a las microfinancieras, los bancos tampoco pueden soportarlo, no se puede debilitarlos, cuando tienen que apoyar con créditos a las empresas”, apuntó.
Heysen cuestionó por qué no se hacen proyectos que generen bienestar a los peruanos y no daño al sistema financiero.
Anotó que en abril y mayo hubo una fuerte reducción de las utilidades de los bancos y algunos ya muestran utilidades negativas.
“Sabíamos que los bancos iban a obtener pérdidas aún sin el impacto de esta ley y esta iniciativa complica la capacidad de las entidades de ser capitalizadas cuando lo requieran”, observó.
Afirmó que el sistema financiero esta sólido y asi seguirá si no cometemos errores, y este proyecto afecta sobre todo a cuatro bancos especialistas en créditos de consumo.
Más en Andina:
???? Las multas al empleador por incumplimiento en el pago de las gratificaciones de Fiestas Patrias pueden variar entre 500 y 420,000 soles, afirmó el abogado laboralista Ricardo Herrera. https://t.co/Bdv7gvQOqq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 10, 2020
? El plazo para abonar este beneficio vence el 15 de julio. pic.twitter.com/rE7NoW2NQP
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 10/7/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 19 de agosto del 2025