Reservas Internacionales crecen y representan 27% del PBI a julio de 2024
Al cierre del sétimo mes del año alcanzó los 76,189 millones de dólares

ANDINA/archivo
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) en los primeros siete meses del 2024 aumentaron en 5,156 millones de dólares y ahora representan el 27% del Producto Bruto Interno (PBI) peruano, según información publicada en la Nota Semanal del Banco Central de Reserva (BCR).

Publicado: 7/8/2024
Efectivamente, al 30 de julio del 2024 las Reservas Internacionales Netas totalizaron 76,189 millones de dólares. En tanto a diciembre del 2023 sumaron 71,033 millones de dólares.
Cabe precisar que las RIN están constituidas por activos internacionales líquidos.
Importancia de las reservas
Según la autoridad monetaria, las reservas internacionales contribuyen a la estabilidad económica y financiera del país.
Ello, en la medida que garantizan la disponibilidad de divisas para situaciones extraordinarias, que podrían darse por choques externos que se manifiesten en un eventual retiro significativo de depósitos en moneda extranjera y una posterior fuga de capitales del sistema financiero peruano.
Asimismo, refiere que una adecuada disponibilidad de divisas contribuye a la reducción del riesgo país y a la mejora de las calificaciones crediticias del Perú, lo que redunda en mejores condiciones para la obtención de créditos del exterior por parte de las empresas peruanas, y además coadyuva a la expansión de la inversión extranjera en el país.

“Las reservas son particularmente importantes en un contexto de globalización de los mercados internacionales, reducción de las barreras a los movimientos de capital y volatilidad en los mercados financieros, cambiarios y de metales a nivel mundial”, puntualizó.
Posición de cambio
De otro lado, señaló que la Posición de Cambio al 30 de julio del 2024 alcanzó el valor de 51,693 millones de dólares.
Así, en lo que va del año la Posición de Cambio aumentó en 122 millones de dólares, lo que considera las ventas netas al sector público en 1,101 millones de dólares.
Más en Andina:
El riesgo país del Perú aumentó 4 puntos básicos en los que va de este año, ubicándose en 164 puntos básicos, con lo cual se mantiene por debajo del promedio de la región, de acuerdo con el Resumen Informativo Semanal del Banco Central de Reserva (BCR). https://t.co/Wab3GuTVkU pic.twitter.com/33dNq5cbYz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 7, 2024
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 7/8/2024
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
-
MTC: nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio
-
MTC confirma sabotaje en red de comunicaciones del aeropuerto Jorge Chávez
-
Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
-
EE.UU. y Ucrania firman acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
-
Jefe del Gabinete invita a fonavistas del tercer grupo a acercarse a cobrar reintegro
-
Universitario de Deportes anuncia la salida de Manuel Barreto como director deportivo