Región Callao busca invertir en seguridad ciudadana y apoyar a PNP
También a sus municipales

ANDINA/Carlos Lezama
El Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana (Grdndcysc), mostró su interés en invertir en seguridad ciudadana, así como apoyar a las municipalidades y Policía Nacional del Perú (PNP) con equipos y bienes para reforzar la lucha contra la delincuencia.
Publicado: 11/7/2020
El jefe de la Oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil de la Grdndcysc, general EP Iván Torres, declaró que la gestión del gobernador Dante Mandriotti busca invertir parte de su presupuesto anual en la pacificación de la Provincia Constitucional, pero existen barreras burocráticas.
“Entregamos una directiva del Ministerio del Interior (Mininter) el proyecto de Decreto de Urgencia para el reforzamiento de la seguridad ciudadana en territorios declarados como alta prioridad en el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019-2023´, que esperemos que se concrete”, declaró.
Asimismo, el titular de la Grdndcysc, José Sosa, comentó que la población piensa que el gobierno regional no invierte en seguridad, pero en realidad hay normas y barreras que impiden que se concrete cualquier tipo de apoyo o incentivo.
“Mientras más tiempo se demore en concretarse el proyecto, la situación será más complicada porque la PNP y municipalidades van a necesitar ayuda contra la delincuencia que va a aumentar tras la crisis que dejó el Covid-19. Hay intención de invertir, estamos trabajando a favor de la ciudadanía y así confíe en nosotros”, agregó.
Cabe precisar que durante la reunión entre las autoridades de la región y los representantes Mininter, también se propuso convertir a la Región Policial del Callao en una Unidad Ejecutora para que pueda recibir apoyo logístico directamente del Gobierno Regional del Callao.
En la actualidad, ningún gobierno regional puede destinar fondos para contratar serenos, comprar días de francos de policías, ni realizar mantenimiento de vehículos de vigilancia o patrulleros, pero con dicho proyecto de DU, la situación puede cambiar en medio del estado de emergencia por el Covid-19 y garantizar la tranquilidad de los chalacos.
Más en Andina:
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, sostuvo hoy que en estos momentos de pandemia, generada por el covid-19, solo hay espacio para el diálogo y una agenda común ?? https://t.co/q14NOae3MJ pic.twitter.com/E9TapZlLv7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2020
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 11/7/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?