Reconstrucción: transfieren S/ 39.4 millones para financiar 24 intervenciones
Recursos se destinan tres ministerios, un gobierno regional y cuatro municipalidades

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 39 millones 479,912 soles a favor de los ministerios de Salud, de Educación, y de Agricultura y Riego, así como del Gobierno Regional de La Libertad, de la Municipalidad de Lima y de tres gobiernos locales, para financiar 24 intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios.
Publicado: 18/7/2019
Mediante Decreto Supremo Nº 221-2019-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó esta transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2019, con cargo a los recursos del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Fondes).
El detalle de los recursos asociados a la transferencia de partidas se encuentra en los anexos Nº 1: “Transferencia de partidas a favor de pliegos del Gobierno Nacional”; N° 2: “Transferencia de partidas a favor de gobiernos regionales” y N° 3: “Transferencia de partidas a favor de diversos gobiernos locales”, los cuales se publican en el portal institucional del MEF (www.mef.gob.pe).
El titular de los pliegos, habilitados y habilitador, en la transferencia de partidas, aprueba la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia de la norma en mención.
Los recursos de la transferencia de partidas no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.
Los pliegos habilitados deben elaborar y proporcionar la información necesaria según el procedimiento que determine la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público, para la autorización de la correspondiente asignación financiera.
Arequipa y Puno
Asimismo, vía Decreto Supremo Nº 222-2019-EF, el MEF autorizó la transferencia de 516,537 soles, del Ministerio de Salud a favor de los gobiernos regionales de Arequipa y Puno para financiar intervenciones de salud priorizadas.
Dichas acciones se encuentran en el marco del programa de “Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis” y del “Plan de acción para la eliminación de la rabia canina y prevención de la rabia humana, en las provincias de Arequipa, Caylloma (Arequipa) y San Román (Puno)”.
El Ministerio de Salud es responsable del monitoreo, seguimiento y verificación del cumplimiento de los fines y metas para los cuales son transferidos los recursos, lo que incluye el monitoreo financiero de dichos recursos, debiendo elaborar y publicar trimestralmente en su portal institucional (www.minsa.gob.pe) un informe sobre las citadas acciones.
Más en Andina:
?? Vivienda: Cooperativa Pacífico ya colocó 370 créditos Mivivienda https://t.co/zMFzJgG5h8 pic.twitter.com/MXRN6spyh6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de julio de 2019
(FIN) CNA
Publicado: 18/7/2019
Las más leídas
-
La ruta turística Caminos del Papa León XIV se lanzará oficialmente este 21 de julio
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Increíble avistamiento en Punta Sal: captan a ballena jorobada con coloración blanca
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
INEI Censo 2025: ¿cuál es el siguiente paso si fuiste seleccionado para censista?
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
Jefe del Gabinete anuncia investigación por liberación de Jhon Cruz Arce
-
Evaluación será estricta para recursos de reconsideración de formalización minera