¿Quiénes son los estrategas que lograron controlar el incendio forestal en Cusco?
Las acciones fueron lideradas por 22 guardaparques bomberos forestales de Machu Picchu y el Manu

Brigada de guardaparques bomberos forestales que participó en el control del incendio forestal registrado en la provincia cusqueña de Quispicanchi. Foto: ANDINA/Minam.
Los guardaparques bomberos forestales están comprometidos con la conservación de las áreas naturales protegidas y esta vez, gracias a la ejecución de una adecuada estrategia, lograron controlar de manera eficaz el incendio forestal registrado en los distritos de Andahuaylillas y Lucre, de la provincia cusqueña de Quispicanchi, resaltó el Ministerio del Ambiente (Minam).
Publicado: 12/8/2021
Provistos de mochilas de agua, batefuego y palas forestales, un total de 22 valerosos guardaparques, provenientes del santuario histórico de Machu Picchu y el parque nacional del Manu, del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp), hicieron frente a esta emergencia que se desató el 7 de agosto.
La comandante incidente de la brigada de bomberos forestales del santuario de Machu Picchu, Jessica Morón; el jefe de operaciones, Mario Soto; y el jefe de la brigada en campo, Viller Flores, se encargaron de planificar la estrategia de control del siniestro y coordinar con las instituciones que apoyaron las acciones como municipios, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Policía Nacional y población organizada.
Morón resaltó la labor de los guardaparques, que están comprometidos con la conservación de las áreas naturales protegidas, tras renovar su labor de apoyo en las acciones para mitigar los incendios forestales no solo dentro de estos espacios, sino también en todo el país.
“Es importante que junto a estas acciones se prioricen estrategias de prevención en las que participen articuladamente las instituciones del Gobierno, el sector privado y la ciudadanía”, afirmó.
Estrategia
Este gran trabajo en la prevención y mitigación de incendios forestales a escala nacional se inició en el 2000, mediante la formación de los primeros guardaparques bomberos forestales del sistema de áreas naturales protegidas (ANP) en el santuario histórico de Machu Picchu.
Luego, se convirtieron en instructores y formaron como brigadistas a cerca de 250 guardaparques distribuidos en cuatro nodos, que no solo atienden este tipo de emergencias en el ámbito de las ANP, sino también en zonas fuera de estos espacios.
Estos instructores y especialistas en prevención y combate de incendios forestales han capacitado a la fecha a cerca de 2,000 personas, entre pobladores locales y personal de gobiernos regionales, municipios, instituciones del Estado y empresas privadas, para conformar la primera línea de respuesta ante este tipo de emergencias.
Más en Andina:
Helicópteros de la Fuerza Aérea del Perú intentan controlar el incendio forestal en la provincia de Quispicanchi, en Cusco. ??https://t.co/abQcCJQ2hn pic.twitter.com/e9LggMwEDj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 8, 2021
(FIN) NDP/APD/JOT
GRM
Publicado: 12/8/2021
Noticias Relacionadas
-
¡Buena noticia! Cusco supera el medio millón de personas vacunadas contra el covid-19
-
Cusco: EsSalud lleva oxígeno a las casas de 350 pacientes por covid-19 y 50 de Padomi
-
Cusco: EsSalud logró vacunar a 53,000 personas de entre 40 y 49 años
-
Cusco: brigadas controlan incendio forestal que duró seis días en Quispicanchi
-
Cusco: logran liquidar incendio forestal en distrito de Andahuaylillas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre