Pronatel ejecutó proyectos por más de S/ 566 millones entre enero-octubre de 2021
Recursos se destinaron al avance de obras de telecomunicaciones

Foto: ANDINA/Difusión.
El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel ) logró ejecutar el 121% de lo programado para octubre, reportando el mayor avance en el Proyecto de Banda Ancha Junín.
Publicado: 3/11/2021
De este modo, realizó inversiones por 566.02 millones de soles entre enero y octubre del 2021, informó hoy.
Se trata de un 120% más que el promedio acumulado en los primeros diez meses de cada año del 2017 al 2020, el cual registró un monto de 258.7 millones de soles.
Devengado
Pronatel precisó que se ha devengado el 69.5% del nuevo presupuesto fiscal incrementado, lo que ha permitido acelerar el despliegue de fibra óptica a nivel nacional, para que más peruanos tengan acceso a Internet y a las oportunidades de desarrollo digital.
Es preciso mencionar que en junio se incorporó 346 millones al presupuesto fiscal de la institución, a fin de continuar financiando el avance de los proyectos de telecomunicaciones que desarrolla Pronatel.
La ejecución de los primeros diez meses se ha logrado principalmente con el devengado de los proyectos de banda ancha en 15 regiones del país.
En este último mes, los principales avances lo presentaron los proyectos de las regiones de: Junín con una ejecución de 18.6 millones de soles , Huánuco con una ejecución de 7.2 millones, Pasco con una ejecución de 4.5 millones y Arequipa con una ejecución de 1.4 millones.
Pruebas de conectividad
Detalló que actualmente se realizan las pruebas de conectividad de los proyectos: Tacna y Moquegua, que se completarán al 100% en el primer trimestre del 2022, Junín para el segundo trimestre y Puno para el primer semestre del próximo año, con los cuales se estará conectando a colegios, centros médicos y comisarías de 942 localidades rurales con servicio de Internet de calidad.
Además, se estima completar el proyecto de la región Ica para el segundo trimestre, con el cual se beneficiará a 116 instituciones públicas de 81 localidades beneficiarias.
Es preciso mencionar que, este año, se pusieron en marcha los proyectos de Lambayeque, Lima y Cusco, en estos dos últimos se inició la implementación de las iniciativas: Plazas WiFi y Centro de Acceso Digital (CAD) del Plan Todos Conectados.
En tal sentido, Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones reafirmó su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, a fin de generar más oportunidades para todos.
Más en Andina:
La mayor expansión en el uso de las billeteras móviles en nuestro país se concentra en el grupo de los millennials, que va de los 25 a los 39 años, informó hoy el Banco de Crédito del Perú.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 3, 2021
?? https://t.co/67QYn4pVxw pic.twitter.com/UKZ8wjfa9r
(FIN) NDP/SDD/JJN
JRA
Publicado: 3/11/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1