Produce amplía por 10 días más la pesca exploratoria del recurso caballa
Para embarcaciones de mayor escala

Recurso caballa.
El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó la ampliación por 10 días más la ejecución de una pesca exploratoria del recurso caballa (Scomber japonicus peruanus), con la participación de embarcaciones de mayor escala, a efectos de determinar la captura incidental del recurso jurel (Trachurus murphyi).
Publicado: 25/9/2020
A través de la Resolución Ministerial N° 00319-2020-Produce, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se modificó el artículo 1 de la Resolución Ministerial 297-2020-Produce que indicaba que el inicio de la pesca exploratoria era a partir de las 00:00 horas del día 16 de setiembre y por un período de 10 días.
La nueva directriz precisa que este período será de 20 días calendario o cuando Imarpe lo recomiende por razones de conservación de los recursos. En ese sentido, la pesca exploratoria culminará el 6 de octubre próximo.
De acuerdo con el informe de pesca exploratoria de caballa del 16 al 21 de setiembre del Imarpe, en el citado periodo se registraron dos principales áreas de pesca, la primera ubicada entre Cerro Azul - Bahía Independencia entre las 40 y 60 millas de la costa y la segunda ubicada entre Ático - Ilo entre las 30 y 40 millas de la costa.
En tal sentido, Imarpe indicó que considerando que las observaciones efectuadas durante la pesca exploratoria de caballa indicaron variaciones en la composición por especies según grados de latitud, con mayor porcentaje de incidencia de jurel en la región sur, se recomienda explorar otras zonas de pesca en el área comprendida al norte de los 15ºS del mar peruano, por un periodo no mayor de 10 días.
Por ello, la Dirección de Políticas y Ordenamiento de la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura sostuvo que para que el Imarpe alcance los objetivos previstos en la pesca exploratoria se requiere un período adicional de 10 días para los fines previstos.
Más en Andina:
Hay 49,450 solicitudes de contribuyentes para fraccionamiento especial. https://t.co/ZQ5jowKpHL pic.twitter.com/nxQkhudMVA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 25, 2020
(FIN) NDP/CNA/JJN
Publicado: 25/9/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Gran Mercado Mayorista garantiza abastecimiento para Lima pese a bloqueo de vías en el sur
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas
-
Presentan en Cancillería catálogo para impulsar crecimiento de las agroexportaciones