Presidente Sagasti ratifica apoyo del Gobierno a labor de los bomberos
Mandatario entregó equipos de protección personal

ANDINA/Prensa Presidencia
El Presidente de la República, Francisco Sagasti, destacó el trabajo que realizan en el país los bomberos y ratificó el compromiso de su gobierno de apoyarlos.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 5/1/2021
El Jefe del Estado manifestó esta posición en el discurso que pronunció durante la ceremonia de entrega de equipos de protección personal (EPP) para el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
Se trata de 939 equipos de alta calidad, que se destinarán a las 64 compañías de bomberos existentes en Lima y el Callao, indicó el Mandatario.
Según subrayó, esta entrega apunta al cierre de brechas de las adquisiciones que los bomberos necesitan.
Sagasti resaltó la entrega desinteresada y el sacrifico que los bomberos muestran en su labor. "Estas son muestras fehacientes de su vocación de servicio", indicó.
Dicha vocación de servicio, agregó, debe caracterizar a todos los peruanos.
Asimismo, destacó que unas 3,255 mujeres integran hoy las diferentes compañías de bomberos, equivalente a más del 20% del personal, lo que suma a la equidad de género.
Dotación
En otro momento, señaló que también se dota a los bomberos de las 64 compañías de las cuatro comandancias departamentales de Lima Metropolitana con equipos del más alto estándar internacional de protección contra incendios y con las características técnicas y de confección de los trajes de bomberos profesionales.
“La Intendencia Nacional de Bomberos del Perú viene trabajando en un proyecto de inversión que estamos listos a considerar durante el tiempo que tendremos en el Gobierno de Transición y de Emergencia, que permitirá no solo cubrir lo que vemos ahora, sino también a las 179 compañías de bomberos adicionales, ubicadas en las diferentes regiones del país, a fin de minimizar el riesgo al cual ustedes se exponen a diario en todo el país”, subrayó.
Altruismo
El Mandatario destacó la valiosa y altruista labor de los más de 15,000 peruanos que integran el CGBVP a nivel nacional, distribuidos en 243 compañías en todo el país.
"Se trata de compatriotas que a diario ponen en riesgo sus propias vidas para salvar las de los otros conciudadanos que están en peligro", apuntó.
También felicitó al brigadier general CBP Ponce La Jara, quien fue elegido en diciembre pasado como nuevo comandante general del CGBVP y que conducirá esta institución durante el período 2021-2023.
Emergencias atendidas
De otro lado, precisó que, hasta el 31 de diciembre del 2020, los valerosos bomberos voluntarios atendieron más de 75,000 emergencias a nivel nacional, de las cuales 38,000 corresponden a Lima y Callao.
Detalló que en lo que va del 2021 los bomberos voluntarios ya han atendido más de 500 emergencias en el ámbito nacional, que incluyen incendios, rescates, choques de vehículos, fugas de gas, cortocircuitos, caídas, atropellos e infartos.
“Estas cifras representan la importancia que ustedes tienen en la vida nacional y también el reconocimiento que todos los ciudadanos debemos extenderles”, resaltó.
Recuperación
Al destacar que en el 2020 no se registraron fallecidos durante las labores de atención de emergencias a nivel nacional, manifestó que hubo 16 bomberos voluntarios accidentados, quienes, felizmente, ya se encuentran recuperados.
“No obstante, tenemos que reconocer que la pandemia de la covid-19 alcanzó también a los bomberos, pues más de 1,800 fueron infectados y afectados y, lamentablemente, 43 fallecieron”, expresó.
Dirigiéndose al comandante general del CGBVP, el mandatario dijo que no tiene duda que la mística y el compromiso desinteresado que ha caracterizado, de manera ininterrumpida, la labor de esta institución desde su creación el 5 de diciembre de 1860, impulsarán vivamente su acción, “especialmente en el año en el que conmemoramos el Bicentenario de nuestra independencia”.
En la ceremonia, celebrada esta mañana en el distrito de Jesús María, participó también el ministro del Interior, José Elice; además de las principales autoridades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios.
(FIN) FGM/VVS
GRM
Más en Andina:
Los electores conocerán a fines de enero, a través de un correo electrónico o mensaje de texto, sus locales de votación, informó el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto https://t.co/KRE3VUC3ey pic.twitter.com/EdbN1hXeea
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 5, 2021
Publicado: 5/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Presidente Sagasti: es momento de unir esfuerzos y planificar proceso de vacunación
-
Presidente Sagasti asiste a asunción de Elvia Barrios como titular del PJ
-
Presidente Sagasti: asunción de Elvia Barrios es un hecho histórico para el país
-
Presidente Sagasti escuchó propuestas del Colegio Médico contra la pandemia
-
Presidente Sagasti asiste a entrega de equipos de protección para bomberos
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: advierten que olas tendrían una altura entre 1 a 2.31 metros
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura