Presidente Sagasti pide acceso equitativo y transparente a vacunas
En XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno

ANDINA/Prensa Presidencia
El Presidente de la República, Francisco Sagasti, enfatizó hoy ante la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno la necesidad de que todos los países dispongan el acceso equitativo y oportuno a vacunas y otras tecnologías sanitarias, en calidad de bienes públicos globales.
Vea aquí la galería fotográfica
Video: Presidente Sagasti pide acceso equitativo y transparente a vacunas
Publicado: 21/4/2021
El Mandatario participó en forma virtual en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada hoy bajo el lema "Innovación para el desarrollo sostenible. Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus”.
Sagasti destacó la importancia del multilateralismo en la lucha contra el covid-19, para que la respuesta mundial a la crisis sanitaria sea colectiva, solidaria y transparente.
Al respecto, apreció el apoyo al comunicado especial que recoge la propuesta peruana para establecer mecanismos multilaterales que compartan los riesgos derivados de la adquisición o aplicación de las vacunas contra la pandemia en operaciones financieras o de seguros, con el apoyo de organismos financieros como el Banco Interamericano de Desarrollo u otras organizaciones especializadas.
Asimismo, hizo énfasis en impulsar la cooperación iberoamericana, la cooperación sur-sur y la triangular, como instrumentos de gran potencial para complementar los esfuerzos nacionales con miras a superar deficiencias críticas en campos como la ciencia, la tecnología y la innovación.
Igualmente, abogó por afianzar el Espacio Cultural Iberoamericano, el mayor patrimonio compartido por los países participantes, así como el desarrollo de las industrias culturales, también severamente afectadas por la pandemia.
En su intervención, recordó la adhesión del Perú a los programas para la creación del Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas y para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres, así como el interés en que el país se sume en breve al Convenio Marco para la Circulación del Talento en Iberoamérica y al Programa contra el Mal de Chagas, que son impulsados por la Secretaría General Iberoamericana.
La XXVII Cumbre Iberoamericana finalizó con la aprobación de una declaración sobre el tema de la convocatoria, del Compromiso de Andorra sobre Innovación para el Desarrollo Sostenible, y de 16 comunicados especiales que versan sobre Recuperación Económica Poscovid-19, Medio Ambiente, Salud, Cooperación contra el Crimen Transnacional Organizado, Energía Sostenible, entre otros.
(FIN) NDP/FHG/VVS
GRM
Más en Andina:
??El concurso para la selección de magistrados del Tribunal Constitucional (@TC_Peru) continuará desde la etapa de periodo de tachas con 29 candidatos en carrera. https://t.co/ZFy1neOzFb pic.twitter.com/rc52DkOSCN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 21, 2021
Video: Presidente Sagasti pide acceso equitativo y transparente a vacunas

Publicado: 21/4/2021
Noticias Relacionadas
-
Presidente Sagasti: Conservación de especies vegetales es valiosa para la investigación
-
Presidente Sagasti traslada a Pucallpa dosis para vacunación de adultos mayores
-
Presidente Sagasti anuncia distribución de vacunas a todas las regiones del país
-
Presidente Sagasti participa en Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar
-
Midis adjudica al 100 % servicio del piloto “Desayuno en mi cole”
-
EsSalud salva vidas con nuevo operativo de donación y trasplante de órganos