Perú: boom de exportaciones mantendría estable el dólar en el 2024

ANDINA/Vidal Tarqui
El precio del dólar se mantendría estable durante el 2024, motivado principalmente por un buen desempeño del comercio exterior y las exportaciones mineras, previó el ex ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides.
Publicado: 5/6/2024
Explicó que los buenos precios de los minerales y de los “commodities”, como el cacao y café, van a servir como impulso para los sectores minero y agroexportador.
Proyectó un superávit comercial que evitará que el dólar se "dispare".
- Perú le gana terreno a Chile en exportación agrícola y lo superaría en el 2027
El economista estimó que el BCR tendrá cautela al momento de reducir su tasa de interés de referencia, actualmente en 5.75%, con una tendencia a llegar a 4.5% hacia fin de año o inicios del 2025.
Retiro de AFP y CTS
El economista dijo que la tasa del BCR no es el único factor que impacta en el crédito bancario.
“El Congreso de la República aprobó un sétimo retiro de los fondos de las AFP, con un impacto de alrededor de 21,000 millones de soles menos para el sistema previsional, así como 2,500 millones adicionales por el retiro de la CTS”, anotó.
Benavides explicó que, a corto plazo, esta inyección afecta el rendimiento de los bonos soberanos, y además se pierde el valor del fondo de pensiones.
“En contraste, los bancos, al no tener recursos a largo plazo, se cubre con tasas de interés más altas a corto plazo, lo cual afecta directamente la capacidad de consumo de los ciudadanos”, apuntó.
Por último, el experto hizo un llamado al sector empresarial para que tomen una postura más proactiva frente a medidas perjudiciales para la economía, impulsadas por el populismo.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2024 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado. Revisa aquí cuándo cobrar en el Banco de la Nación https://t.co/A6kUda7Zt9 pic.twitter.com/QLLB3lplJm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 2, 2024
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 5/6/2024
Noticias Relacionadas
-
Exportaciones agropecuarias crecen 10.8% y suman US$ 2,481 millones en primer trimestre
-
Exportaciones mineras sumarían US$ 47,000 millones en 2024 y crecerían 7.4%
-
Expo Perú Norte: Promperú trabaja para lograr un crecimiento del 5 % en las exportaciones
-
Exportaciones de chompas sumaron US$ 23 millones de enero a marzo del 2024
-
Economía peruana creció 1.4% en primer trimestre por demanda interna y exportaciones
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Balacera en concierto de Agua Marina: Policía Nacional activa Plan Cerco
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Arequipa: Libro con anotaciones de Vargas Llosa se mostrará en Congreso de Lengua Española
-
Comas: entregan primera etapa de rehabilitación de av. Túpac Amaru
-
Donald Trump asegura que los rehenes de Israel serán liberados el lunes
-
Urgente: Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, a los 69 años