Osiptel confirma multas por más de S/ 772,000 contra Claro y Entel
Por incumplir en entrega de documentos y mala calidad de servicio

ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó diversas multas contra las empresas América Móvil (Claro) y Entel por un total de 772,000 soles al proporcionado un mal servicio y no entregar documentos, respectivamente.
Publicado: 17/11/2023
A través de la Resolución de Consejo Directivo Nº 00301-2023-CD/OSIPTEL, publicada el último jueves en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se precisa que Entel fue sancionado con una multa de 113.2 unidades impositivas tributarias (UIT) impuesta en 2022 y equivalente a 520,720 soles.
Osiptel verificó que 51 millones 936,323 de registros de equipos presentaron error en su estructura, un archivo del Registro de Abonados de Actualizaciones Diarias no fue entregado, 44 archivos del mismo registro no fueron entregados en el horario establecido y 5 millones 126,931 registros no fueron actualizados durante el periodo 3 de julio de 2019 - 31 de diciembre de 2021.
"Si bien Entel afirma haber destinado recursos para la subsanación de los registros, así como para la actualización del Registro de Abonados, lo cierto es que no se ha acreditado la implementación de dichas medidas", señaló el organismo.
El ente regulador indicó también que Entel contó con un plazo prudencial para implementar las medidas necesarias a efectos de garantizar que la información correspondiente al Registro de Abonados sea remitida no solo en la forma y plazo establecidos sino que esta sea presentada sin ningún tipo de inconsistencia.
En el caso de Claro, en primera instancia se le multó por incumplir con los objetivos del indicador Cumplimiento de Velocidad Mínima para el servicio de acceso a internet móvil en las tecnologías 3G y 4G en centros poblados de Chota, Abancay, Cajamarca y Pucallpa.
Inicialmente se le impuso sanciones de 12.1 UIT, 102.3 UIT, 30.5 UIT y 12.2 UIT en 2022. Sin embargo, Osiptel declaró fundado en parte el recurso de apelación presentado por la operadora, según Resolución de Consejo Directivo Nº 00302-2023-CD/OSIPTEL publicado hoy en El Peruano.
En ese sentido, se dio por concluido el procedimiento administrativo sancionador por la infracción respecto del un mal servicio de acceso a Internet móvil en la tecnología 4G en el centro poblado urbano de Abancay, con lo que se desestimó la multa que ascendía a 102.3 UIT.
El resto de sanciones que se le impuso a la empresa, que totalizan 54.8 UIT o 252,080 soles, fueron confirmadas por el ente regulador.
Tanto para Claro como Entel queda agotada la vía administrativa, por lo que no procederá ningún recurso adicional en dicha modalidad.
Más en Andina:
En próximas semanas estará listo decreto para adjudicar la Línea 3 del Metro de Lima, adelanta en #CADE2023 el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes https://t.co/2sEIoce3Bg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2023
?? Por: Raúl Gastulo Palacios, enviado especial pic.twitter.com/epzpj7He3K
(FIN) GDS
Publicado: 17/11/2023
Noticias Relacionadas
-
Osiptel: usuarios recibirán compensación económica por interrupción en internet fijo
-
FonoAyuda del Osiptel: conoce cómo realizar un trámite ante empresas operadoras
-
Osiptel: ¿qué operadora brinda la mejor atención a sus usuarios?
-
Osiptel: el 15 de noviembre iniciará el bloqueo de celulares con IMEI clonados
-
Osiptel: celulares clonados serán bloqueados a partir de hoy, 15 de noviembre
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Presidenta: necesitamos trabajar de la mano con inversiones privadas honestas
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?
-
MTC: nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio
-
MTC confirma sabotaje en red de comunicaciones del aeropuerto Jorge Chávez
-
Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
-
EE.UU. y Ucrania firman acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos