Osinergmin invocó a empresas del sector evitar corte por falta de pago
A las eléctricas y de gas natural

ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) invocó a las empresas eléctricas y de gas natural para que eviten los cortes de estos servicios básicos por falta de pago, durante el periodo de emergencia nacional.
Publicado: 30/3/2020
El ente supervisor hizo esta invocación con el objetivo de aliviar la grave situación que viene afectando a muchos usuarios.
Según informó, viene recibiendo con preocupación múltiples consultas y muestras de incertidumbre de usuarios frente a próximos cortes de servicio eléctrico o de gas natural debido a la falta de pago.
Osinergmin explicó que la normativa referente a la disposición de cortes de servicio se encuentra tanto en la Ley de Concesiones Eléctricas, como en el Reglamento de Distribución de Gas Natural. En ese sentido, Osinergmin no cuenta con la facultad de disponer modificaciones a las referidas disposiciones.
Si bien hay algunas empresas que ya han informado a la ciudadanía que no van a proceder con cortes de servicio eléctrico o de gas natural por falta de pago durante dos meses consecutivos, no es el caso de todas.
Es por ello que el organismo supervisor realizó la respectiva invocación a estas empresas y solicitó que se den alternativas o propuestas en ese sentido.
Constante supervisión a nivel nacional
Osinergmin reiteró que su labor de supervisión para garantizar la continuidad del servicio eléctrico y el abastecimiento de combustibles continúa a nivel nacional, con equipos técnicos en cada región.
La supervisión se realiza principalmente de modo remoto, sin embargo, de ser absolutamente indispensable, se efectúa de modo presencial.
Más en Andina:
Proponen otorgar créditos a baja tasa con garantía de fondos de AFP ?? https://t.co/sQbbtEJ0Dy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 29, 2020
?? Medida permitiría liquidez a familias sin arriesgar recursos para jubilación pic.twitter.com/VRWBbrTMGz
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 30/3/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador
-
Santiváñez: construcción de penal en El Frontón es viable y costará S/500 millones
-
Presidenta inicia proyecto integral de agua potable y alcantarillado en Carabayllo