Operaciones no reconocidas en bancos: evítalas con estas recomendaciones
Presenta tu reclamo ante la entidad financiera a través del Libro de Reclamaciones y reporta el hecho a Indecopi

ANDINA/archivo
Ante eventuales reportes sobre operaciones no reconocidas a nivel nacional, asociadas a las tarjetas de crédito y débito, Indecopi señala que, en principio, se debe hacer el reclamo respectivo ante la propia entidad financiera.

Publicado: 25/11/2024
Paralelamente se puede reportar a Indecopi para que evalúe la responsabilidad de los bancos y las empresas del sistema financiero ante operaciones, consumos, transferencias, retiros por cajero automático, operaciones en ventanilla, entre otros, que se realizan con una tarjeta de crédito o débito pero que no son reconocidas .

Para tener mayor seguridad en el uso de las tarjetas de crédito y débito, Indecopi realiza las siguientes recomendaciones:
- No compartas tu información: para evitar ser víctima de operaciones no reconocidas, no compartas tu información consignada en las tarjetas de crédito y débito, ni la clave secreta con otra persona. Ten en cuenta que las entidades financieras no solicitarán por ningún medio dicha información.
- No entregues tu tarjeta a un tercero: la entidad financiera nunca va a pedir que le entreguemos la tarjeta de crédito o débito para hacer una operación, tampoco que la cortemos y entreguemos cuando se solicite una anulación. Si se presenta un mensajero solicitándolo, no lo hagas y repórtalo inmediatamente.
- Indecopi impuso 1,284 sanciones a bancos por operaciones no reconocidas por clientes
- Vigila y proteje tu tarjeta y clave: cuando hagas uso de un cajero automático o realizar el pago de una compra a través de un dispositivo POS, evite que otras personas visualicen la clave secreta o se produzca un cambio de tarjeta.
- Ten cuidado con el phishing: recuerda que los ciberdelincuentes atacan al usuario haciendo uso de medios digitales para generar la apariencia de que estos corresponden a una entidad bancaria o financiera y así extraer información confidencial, como las claves de acceso de las tarjetas.
- Reporta inmediatamente la pérdida o robo de tu tarjeta: en caso de pérdida de tu tarjeta de débito o crédito, comunícate inmediatamente a la entidad bancaria o financiera y solicita un código de bloqueo.
- Cuidado con los aplicativos móviles: ante la pérdida o robo de su celular, en el que tenga descargado el aplicativo móvil de su banco, se recomienda bloquear rápidamente la tarjeta afiliada, así como la cuenta asociada a los canales digitales habilitados para consumos u operaciones en línea, de este modo minimizarás el riesgo de robos u operaciones fraudulentas.
- Revisa constantemente tus movimientos y estados de cuenta: algunas operaciones fraudulentas ocurren sin que el usuario note que está siendo víctima de estas, revisa constantemente los movimientos de tus tarjetas y cuentas para poder reportarlas con tu entidad bancaria o financiera oportunamente.
- Bancos: consumidores tienen derecho a pagar en ventanilla cualquier importe
¿Cómo reclamar?
Haciendo un resumen de la nota, efectivamente, si fuiste víctima de operaciones no reconocidas, presenta tu reclamo ante la propia entidad financiera a través de su Libro de Reclamaciones. El banco tiene la obligación de responder en un plazo máximo de 15 días hábiles improrrogables.
Adicionalmente, puedes presentar un reclamo ante Indecopi en cualquiera de sus oficinas a nivel nacional o a través de los siguientes canales de atención:
- Reclama virtual: bit.ly/3cYZYlj
- Líneas telefónicas: (01) 224-7777 para Lima y el 0-800-44040 para regiones.
- Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe, para consultas y reclamos.
Más en Andina:
???? Los Fondos Mutuos en acciones registraron una rentabilidad promedio acumulada, en el periodo enero-julio del presente año, de 15.71 % en dólares, según indicó el último reporte de la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú. https://t.co/RhVLJZ7Bhz pic.twitter.com/JRBZo5YZ9D
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 13, 2023
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 25/11/2024
Las más leídas
-
Premier Arana lideró inspección a labores de interdicción contra minería ilegal en Pataz
-
Miraflores: cierran bajada Armendáriz hasta el 18 de mayo por obras en puente turístico
-
Chiclayo se prepara para la gran vigilia y misa de entronización del Papa León XIV
-
Ministerio de Justicia brinda apoyo legal a familia de menor fallecido en Independencia
-
Aeropuerto Jorge Chávez: Promperú refuerza información y asistencia al turista
-
MTC aprueba cronograma para cambio de placas a vehículos inscritos antes de 2010
-
Minería: ¿Cuáles son los desafíos en la formación de profesionales de este sector?
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
Cannes: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson y un cóndor desatan la locura en alfombra roja
-
Independencia: Autoridades brindan atención a familia de menor víctima de la criminalidad