ONPE insta apoyo de instituciones públicas y privadas para triplicar locales de votación

ANDINA
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto Salinas, formuló hoy un llamado a las instituciones privadas y públicas de todo el país a sumarse a la campaña del organismo electoral para triplicar el número de locales de votación, con miras a las elecciones generales del próximo año.
Publicado: 23/11/2020
Tras agradecer a diversas universidades y gobiernos regionales y municipales por haber cedido sus instalaciones para ubicar mesas de sufragio, sostuvo que a escasos días para el cierre de esta campaña, aún hay un déficit de recintos para instalar mesas de sufragio.
Subrayó que la campaña tiene el propósito de desconcentrar al electorado y garantizar el distanciamiento social frente a la covid-19.
Explicó que lamentablemente la ONPE carece de un marco normativo que le permita, con absoluta discrecionalidad y a partir de las necesidades de la organización electoral, elegir como locales de votación coliseos, canchas deportivas, centros educativos, instituciones superiores y universidades privadas.
[Lea también: Estas son las medidas sanitarias que cumplirán electores en las internas con miras a elecciones 2021]
El jefe de la ONPE afirmó que en las últimas semanas estuvo enviando oficios y reuniéndose con diferentes autoridades en el interior del país, pero aún no se llega a la meta de triplicar el número de recintos de votación.
“Hemos encontrado un eco muy importante en la Universidad de Lima, la Pontificia Universidad Católica, la Universidad San Martín de Porres, así como la Universidad Nacional San Agustín (Arequipa) y estamos en conversaciones con otras universidades para que se sumen a este esfuerzo”, precisó.
También dijo que se ha tocado las puertas de la Conferencia Episcopal y el Arzobispado de Lima para que ayuden a tener acceso a los locales educativos de la Iglesia Católica. Idéntica labor también se ha hecho con instituciones públicas y eclesiásticas de Arequipa, Piura, Iquitos y Cusco.
[Lea también: JNE fiscalizará internas de partidos del próximo domingo]
De igual manera, se ha conversado con el Instituto Peruano del Deporte y un conjunto de gobiernos regionales, como el de Ayacucho, Madre de Dios y Arequipa, así como municipales, como la Municipalidad Metropolitana de Lima, para tener acceso a información más precisa sobre su infraestructura.
Subrayó que la dispersión de locales de votación es una de las cuatro estrategias que se manejan para organizar las próximas elecciones generales. Las otras tres son: la aplicación de siete protocolos elaborados y supervisados por expertos epidemiólogos del Ministerio de Salud, el voto escalonado, así como el incentivo de 120 soles
El organismo electoral ha publicado en su sitio web un instructivo para el llenado de una ficha de verificación de un local de votación, el mismo que permite conocer la capacidad y características con las que cuenta.
(FIN)NDP/ FHG
JRA
Más en Andina:
Presentación de Gabinete Ministerial ante Congreso será el 3 y 4 de diciembre, anuncia presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez. ?? https://t.co/4aEfIfrDqI pic.twitter.com/qqvIrkwXoO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 23, 2020
Publicado: 23/11/2020
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2021: más de 151,000 militantes de Somos Perú irán a internas
-
Elecciones 2021: Lista de Guzmán se inscribirá con dos integrantes, si gana las internas
-
Elecciones 2021: Estas son las fórmulas presidenciales que van a internas
-
Elecciones 2021: conoce las medidas sanitarias para los comicios internos
-
Elecciones 2021: Perú Nación priorizará pago de deuda social en salud y educación
-
Elecciones 2021: JNE fiscalizará internas de partidos del próximo domingo
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?