OEFA multa a Petroperú con S/ 49 millones por derrames de petróleo en Amazonas y Loreto
Se trata de la multa más alta impuesta hasta dicha autoridad de fiscalización ambiental
OEFA sancionó a Petroperú con 12, 283.90 UIT (equivalente a S/. 49’ 749 795.00),por los derrames de petróleo crudo ocurridos en el Oleoducto Norperuano, en las zonas de Imaza (Amazonas) y Morona (Loreto), el 25 de enero y 2 de febrero del 2016, respectivamente.ANDINA/Difusión
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sancionó a Petroperú con 12, 283.90 UIT (equivalente a S/. 49’ 749 795.00), por los derrames de petróleo crudo ocurridos en el Oleoducto Norperuano, en las zonas de Imaza (Amazonas) y Morona (Loreto), el 25 de enero y 2 de febrero del 2016, respectivamente.

Publicado: 11/1/2018
La autoridad de fiscalización ambiental sancionó a Petroperú por el incumplimiento del compromiso establecido en su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), referido a realizar las acciones de mantenimiento del Oleoducto, generándose dos derrames que causaron daño real a la flora, fauna y a la vida o salud humana.
Asimismo, en ambos derrames se sancionó a Petroperú por no adoptar acciones inmediatas de acuerdo a su Plan de Contingencia para evitar que el hidrocarburo siga discurriendo y migrando a otros lugares.
Se trata de la multa más alta impuesta hasta la fecha por el OEFA y que reconoce que el incumplimiento de los compromisos ambientales afectó la provisión de determinados servicios ecosistémicos brindados por las áreas impactadas por los derrames generando, en consecuencia, daños a la salud de las personas
El procedimiento administrativo sancionador que se siguió contra Petroperú contó con la participación, como terceros con legítimo interés, de Wrays Pérez Ramírez, presidente del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis, y de las ONG Instituto de Defensa Legal (IDL) y el Instituto de Defensa Legal del Ambiente y el Desarrollo Sostenible (Idlads).
Contra la multa impuesta cabe interponer recurso de reconsideración o apelación dentro de los 15 días de notificada la resolución de sanción.
Finalmente, se informa que, en un procedimiento diferente, se ha ordenado a Petroperú ejecutar acciones de limpieza y rehabilitación ambiental en las áreas impactadas por los derrames, lo que viene siendo objeto de verificación.
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 11/1/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Ex DT de Géminis rompe su silencio y explota contra la directiva: “No creen en mi trabajo"
-
¡Hallazgo arqueológico en Apurímac! Descubren asentamiento Wari con arquitectura circular
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Luna llena de noviembre: esta noche mira al cielo para observar la superluna
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Conadis ofrece curso gratuito de Shiatsu para personas con discapacidad
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico