Ocho distritos de Arequipa afectados por emisión de cenizas de volcán Sabancaya
Informó el Centro Nacional de Vulcanología del Instituto Geofísico del Perú

Al menos ocho distritos del Valle del Colca, en la provincia arequipeña de Caylloma, resultaron afectados por las emisiones de ceniza del volcán Sabancaya, producidas esta mañana, informó el Centro Nacional de Vulcanología del Instituto Geofísico del Perú (IGP). ANDINA/difusión
Al menos ocho distritos del Valle del Colca, en la provincia arequipeña de Caylloma, resultaron afectados por las emisiones de ceniza del volcán Sabancaya, producidas esta mañana, informó el Centro Nacional de Vulcanología del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Publicado: 27/6/2020
Los distritos afectados por la ceniza son Madrigal, Lari, Maca, Achoma, Ichupampa, Yanque, Chivay, Coporaque y sus anexos.
Las imágenes satelitales y aquellas obtenidas mediante cámaras científicas instaladas alrededor del volcán Sabancaya, muestran que la ceniza expulsada por el macizo se dispersaron hacia el sector noreste del volcán.
Los especialistas informaron que la explosión se registró hoy a las 08:05 de la mañana, y alcanzó un radio de dispersión mayor a 20 kilómetros a la redonda.
Compartimos las imágenes de la dispersión de cenizas del volcán Sabancaya, sábado 27 de junio de 2020 (cámara de monitoreo Muccurca, sector noroeste del volcán). (2) @COENPeru @MinamPeru @Agencia_Andina pic.twitter.com/NQTpN5ddcB
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) June 27, 2020
Las autoridades municipales de los distritos afectados por la ceniza fueron informados sobre el evento, a fin de que tomen las previsiones del caso para evitar daños a la salud de la población.
Según los expertos, la ceniza puede causar problemas ambientales y afectar la salud de las personas, por lo que se recomienda a la población protegerse los ojos utilizando lentes y usar mascarillas para evitar daños en las vías respiratorias.
Los especialistas recomiendan también que las autoridades locales e instituciones competentes realicen una evaluación permanente del impacto de las cenizas en el agua, suelo, aire y salud de las personas.
(FIN) RMC/LZD
Publicado: 27/6/2020
Las más leídas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística
-
Agrobanco otorgó créditos por más de S/ 730 millones a pequeños agricultores
-
Presidenta: Seguiremos trabajando junto al sector privado por el desarrollo del país
-
Comando Unificado Pataz ejecuta exitosa operación “Calcuchimac" contra minería ilegal