Minsa instala Base Covid-19 en región Lambayeque para reforzar acciones
Contará con un comité asesor y estará integrada por un representante del Minsa, EsSalud, privados y sanidades
La Base Covid-19 Lambayeque articulará acciones para frenar el avance de la epidemia. Foto: ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Ministerio de Salud (Minsa) instaló hoy la Base Covid-19 Lambayeque, con el propósito de reforzar las acciones y articular nuevas estrategias para la lucha contra el coronavirus en la región norteña.

Publicado: 9/4/2020
El Ministerio de Salud (Minsa) instaló hoy la Base Covid-19 Lambayeque, con el propósito de reforzar las acciones y articular nuevas estrategias para la lucha contra el coronavirus en la región norteña.
La Base Covid-19 Lambayeque, que será dirigida por el general EP Walter Bracamonte Merino, estará integrada por un representante del Minsa, EsSalud, privados y sanidades, y contará con un comité asesor en el que participarán los colegios profesionales, universidades, consejeros y congresistas para brindar propuestas y hacerle frente a la epidemia.
La jefa del Comando de Operaciones Covid-19, Pilar Mazzetti, llegó hasta Chiclayo junto al ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, para reunirse con el gobernador regional, Anselmo Lozano, y otras autoridades regionales.
También participaron los viceministros de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Víctor Bocángel, y de Políticas para la Defensa, general de división (r) Hernán Flores.
Hoy, se estableció el Grupo Operativo #COVID19 de la región Lambayeque. Este acuerdo se realizó en reunión liderada por la doctora Mazzeti en coordinación con el ministro de @minagriperu, el gobernador de Lambayeque y los viceministros de Salud y Defensa. ¡Trabajamos, unidos! pic.twitter.com/SUEy3s7KHO
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) April 9, 2020
Lambayeque se encuentra entre las regiones que reportan más casos de coronavirus y con la formación de este grupo se reforzarán las acciones de respuesta rápida.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Minsa, en la región Lambayeque hay 294 casos confirmados y seis fallecidos.
Funciones y responsabilidades
Entre las principales funciones y responsabilidades del grupo de trabajo destacan la elaboración de protocolos, elaboración de guías de manejo terapéutico y evaluación de las evoluciones y complicaciones de los pacientes en las unidades de cuidados intensivos.
Asimismo, dotar de acondicionamiento a hospitales, abastecer de productos farmacéuticos y dispositivos médicos, equipos de protección personal y manejo de insumos de laboratorio e imágenes, entre otros.
En la víspera, Mazzetti informó que hoy visitaría esa región para supervisar la ejecución de su plan contra esta enfermedad y que en los próximos días viajará a otras zonas del país.
Más en Andina:
Honestidad: policías devuelven dinero dejado por humilde mujer en Huancayo.?? https://t.co/fujl69MnvV pic.twitter.com/KCu0UPWY2N
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 9, 2020
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 9/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Innovación: EsSalud Lambayeque usa cajas acrílicas para atender a pacientes con covid-19
-
Lambayeque: darán soporte emocional a familias durante el aislamiento obligatorio
-
Llegan a Lambayeque 1,400 pruebas rápidas para diagnóstico de coronavirus
-
Lambayeque: estudiante crea plataforma web para informar sobre evolución del covid-19
-
Comando Covid arriba a Lambayeque para supervisar ejecución de plan contra enfermedad
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: antigua pista de aterrizaje vuelve a operar el 20 de diciembre
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Nueva superintendencia que reemplazará el INPE fortalecerá política penitenciaria
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Perú supera en lo que va del 2025 su meta anual de erradicación de coca ilegal