Mininter felicitó a la Policía por desarticular red criminal que falsificó S/ 20 millones
Ministro José Santiváñez destacó captura de la organización la Vieja Guardia, tras casi dos años de investigación

Mininter felicitó a la Policía por desarticular red criminal que falsificó S/ 20 millones. Foto: ANDINA/difusión.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, felicitó hoy el trabajo de la Policía Fiscal para desarticular la organización criminal la Vieja Guardia, que fue capturada con casi 20 millones de soles falsos y cuya red se extendía también a provincias.

Publicado: 17/5/2024
El titular del Interior, junto al comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, brindó hoy detalles sobre la incautación de S/ 20 millones falsos a dicha red criminal; así como de la maquinaria sofisticada que se utilizó para la reproducción detallada de estos billetes, cuyas denominaciones eran de 20, 50, 100 y hasta 200 soles.
Este último jueves, como parte de un megaoperativo ejecutado en Lima, Callao, Arequipa y Junín, las fuerzas del orden allanaron 24 inmuebles y detuvieron a 15 presuntos integrantes de esta organización criminal. Entre los detenidos figuran personas que purgaron condenas por terrorismo.
En dichos inmuebles, los agentes policiales no solo decomisaron el dinero falso, sino también incautaron impresoras, tinta de diferentes colores; así como químicos, insumos y maquinaria sofisticada.

Casi dos años de investigación
El ministro José Santiváñez destacó la captura de la red criminal la Vieja Guardia, tras un trabajo de investigación de aproximadamente dos años. "Hemos atacado a toda la cadena, desde el diseño hasta la distribución. Este tipo de trabajo va a continuar”.
“Comenzamos a salir a cazar a los delincuentes y eso no se va a detener. Esa es la idea de esta gestión: la lucha contra las organizaciones criminales”, remarcó el nuevo titular del sector en conferencia de prensa.
Asimismo, instó al Ministerio Público y al Poder Judicial a reafirmar el importante logro de la Policía Nacional que evitó que los billetes falsos fueran distribuidos en fiestas patronales en el interior del país y que se dicte prisión preventiva contra los 15 detenidos.
Lee también: Ministro del Interior: lucha contra la corrupción y la delincuencia son ejes de mi gestión
Hasta 25 años de cárcel
Cabe señalar que a los miembros de la Vieja Guardia se les atribuye el delito de falsificación y circulación de moneda nacional en forma agravada, por lo que podrían afrontar hasta 25 años de pena privativa de la libertad.
Según la fiscalía, los precios de los billetes falsificados variaban de la siguiente manera: los de 20 soles se vendían a 10 soles; los de 50, entre 13 y 15 soles, y los de 100 soles oscilaban entre 40 y 50 soles, dependiendo de la calidad del dinero.
Más en Andina:
??????“La identidad paleontológica debe ser un orgullo como el cebiche”, señala el paleontólogo peruano Aldo Benites-Palomino. https://t.co/lnoUb0GzGp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2024
La Decana de América le otorgó la distinción “Sanmarquinos destacados 2024”.
?Por Jessica Olaechea Tejada (@jolach75) pic.twitter.com/l8Cnom74rb
(FIN) SQH/KGR
GRM
Publicado: 17/5/2024
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa