Minem: Ventanilla Única Digital Minera entrará en operación próxima semana
Para las actividades referidas a la etapa de exploración

Ministro de Energía y Minas, Óscar Vera. ANDINA/Ricardo Cuba
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, indicó hoy que la primera etapa de La Ventanilla Única Digital del Sector Minería (VUD-Minem), destinado a la etapa de exploración, entrará en funcionamiento durante el transcurso de la última semana del presente mes, luego que octubre se publicara el respectivo decreto supremo.
Publicado: 26/11/2023
“Como Gobierno estamos trabajando en simplificar la permisología, esta semana lanzamos la Ventanilla Única Digital Minera. Puedo anunciar que los trabajos los tenemos ya en pruebas finales y seguramente la Presidenta (Dina Boluarte) lo va anunciar formalmente”, dijo el titular en entrevista con Diálogo Abierto de Radio Nacional del Perú.
Vera Gargurevich dijo que esta medida permitirá la llegada de nuevos inversionistas extranjeros interesados en participar en los diferentes proyectos mineros, ya que se reduce el tiempo para obtener los permisos para operar en nuestro país.
Adelantó que la VUD-Minem funcionará “a través del portal del ministerio” y “el cliente podrá tener acceso para saber cómo avanza su trámite”.
La Ventanilla Única Digital tiene como objetivo establecer mecanismos de articulación y simplificación administrativa a efectos de implementar en un solo centro de atención, la obtención de los títulos habilitantes necesarios para el desarrollo de determinada actividad económica.
El 2 de octubre último se publicó el Decreto Supremo N.° 017-2023-EM que modificó la norma emitida el 2019, que creó la VUD-Minem, al ampliar el número de las instituciones que la integran.
Interpelación
Respecto al pliego interpelatorio aprobado para este miércoles 29 ante el pleno del Congreso, Vera Gargurevich, dijo que acudirá al Parlamento para responder las 56 preguntas sobre la contaminación de las cuencas de los ríos Llallimayo, Jatun Ayllu y Chacapalca, ubicados en la región Puno.
“Hemos heredado esos pasivos de algunas empresas mineras que no cumplen con los reglamentos, en ese caso se trata de una empresa a la que se le suspendió el permiso de operaciones”, puntualizó.
Más en Andina:
??El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que hoy podrían tener listo la versión final del texto sustitutorio de la Ley de Presupuesto del Sector Público 2024.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2023
??https://t.co/N8w62KxuU2 pic.twitter.com/hg4wCuAEvq
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 26/11/2023
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Mincetur aprueba entrega de subvenciones a ganadores del concurso “Somos Artesanía – 2025”
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Ministro de Transportes y Comunicaciones denunciará por difamación al alcalde de Lima
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué buscan los consumidores y cuánto gastarían en laptops?