Mindef: asignación de helicópteros a regiones busca mejorar la gestión de autoridades
Se concretará mediante convenios con los gobernadores, adelanta el ministro José Luis Gavidia

El titular de Defensa, José Luis Gavidia, participó en conferencia de prensa al término de la sesión del Consejo de Ministros. Foto: ANDINA/Difusión.
La asignación de helicópteros a todas las regiones, según lo ofrecido en la víspera por el presidente Pedro Castillo, busca mejorar la gestión de las autoridades subnacionales, aseguró hoy el ministro de Defensa, José Luis Gavidia, al señalar que se concretará a través de convenios con cada gobernador.
Video: Mindef inicia convenio con MTC para instalar puentes en regiones
Publicado: 9/2/2022
En conferencia de prensa ofrecida tras la primera sesión del Consejo de Ministros que lidera Aníbal Torres, el titular del Ministerio de Defensa (Mindef) afirmó: "Como anunció ayer el presidente [Pedro Castillo] en la reunión con los gobernadores regionales, ya hemos trabajado la asignación de helicópteros a todas las regiones, a través de convenios que iremos consolidando con cada uno de los gobernadores".
Explicó que la finalidad es mejorar la gestión de las autoridades regionales y locales, así como hacer frente a cualquier situación de emergencia, evacuación médica y apoyo a los diferentes sectores.
"Quiero hacer hincapié en que este uso de esas aeronaves no afectará en absoluto las capacidades operacionales que tenemos y en las obligaciones para hacer frente a lo dispuesto por ley", remarcó.
Durante la juramentación del nuevo Consejo Directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) para el periodo 2022-2023, celebrado en la víspera, el Jefe de Estado anunció que se pondrá a disposición de los gobiernos regionales un helicóptero, en convenio con el Mindef, que les permita garantizar la atención oportuna a sus poblaciones en situaciones de emergencia.
El presidente de la ANGR, Jean Paul Benavente García, aseguró, por su parte, que los helicópteros serán exclusivamente para la atención de emergencias y no para viajes de los gobernadores tras indicar que las aeronaves siempre han sido solicitadas por las regiones para atender las emergencias.
Más en Andina:
Líder awajún da el ejemplo y se vacuna contra el covid-19 en Cajamarca ?? https://t.co/B6M955cGDY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 10, 2022
Tras diálogos interculturales en su lengua materna, se inició la vacunación en el centro poblado Naranjos. pic.twitter.com/lzD8K8csgY
(FIN) JOT
JRA
Video: Mindef inicia convenio con MTC para instalar puentes en regiones

Publicado: 9/2/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Perú: exportaciones mineras suman US$ 17,530 millones en primer cuatrimestre
-
Cardenal Carlos Castillo señala que no debe permitirse "cualquier reforma" del PJ
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Escolar peruano se ubica en top 10 mundial del Campeonato Microsoft Office 2025
-
Eduardo Arana reitera que proceso de interdicción contra mineros ilegales continuará