Midis expuso ante la ONU avances en Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social
Viceministra Fanny Montellanos participó en sesión de la Comisión de Desarrollo Social de la ONU

ANDINA/Difusión
La viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, expuso los avances de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030 (PNDIS) ante el 62° periodo de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social (62° CSocD) de la Organización de Naciones Unidas.
Publicado: 6/2/2024
Durante su disertación, la viceministra señaló que el Estado peruano reconoce la necesidad de abordar la elevada pobreza y desigualdad generadas con la pandemia.
Frente a ello, dijo que como primera medida se aprobó la PNDIS, alineada a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la misma que se basa en un enfoque de derechos humanos, ciclo de vida y territorial; plantea un abordaje diferenciado entre pobreza rural y pobreza urbana, y prioriza la medición de la pobreza multidimensional.
“No se puede alcanzar un desarrollo social sin una acción multisectorial y multiactor, donde cada quien se haga cargo de lo que le corresponde. Desde ese enfoque, la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social propone la articulación de varios sectores y además de varios niveles de gobierno, con un enfoque territorial y con participación de todos los involucrados”, subrayó.
Destacó además el fortalecimiento del registro social mediante la creación del Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), que permitirá avanzar hacia la construcción de un padrón general de hogares universal en el Perú, que
considere estrategias dirigidas a la población migrante, a fin de tener una mirada completa de los servicios del Estado y apoyar el diseño de nuevas prestaciones o reformular las ya existentes.
Además, remarcó que se ha propuesto realizar la primera medición de pobreza multidimensional que complemente la actual medición de pobreza monetaria.
También se trabajará en el diseño de un sistema de protección social adaptativo, que permita aumentar la resiliencia de los hogares vulnerables a choques adversos, a través del planteamiento de acciones estratégicas que brinden una respuesta rápida para mitigar el impacto negativo en hogares pobres y pobres extremos.
La viceministra concluyó reafirmando el compromiso del Estado peruano con la Comisión de Desarrollo Social, para que todos los peruanos tengan las mismas oportunidades de desarrollo.
Cabe anotar que este sector recibió el reconocimiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) por la decisión de contar con un Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) para cerrar las brechas existentes, también resaltaron los avances del Perú en la reducción de la desnutrición crónica infantil, siendo un referente exitoso.
(FIN) FHG/JCR
Más en Andina:
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola expresa sus condolencias por deceso del expresidente chileno, Sebastián Piñera https://t.co/LCPJWtljRY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2024
El Presidente del Congreso, Alejandro Soto, y el exmandatario Ollanta Humala también expresaron su pesar. pic.twitter.com/CC00QrTgPR
Publicado: 6/2/2024
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Juegos Panamericanos Junior: Renzo Fukuda gana la primera medalla de oro para Perú
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Si realicé prácticas durante un año y ya no voy a continuar, ¿me corresponde algún pago?
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal