MEM: 12 proyectos mineros iniciarían construcción en lo que resta del año
Comprometen inversiones por más de US$ 14 mil millones, reveló ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes

Ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, informó que 12 proyectos mineros, valorizados en 14,021 millones de dólares, iniciarían construcción durante el 2018, trayendo desarrollo para las distintas regiones del país, gracias a las mejores perspectivas internacionales para esta industria.
Publicado: 30/5/2018
Durante su participación en el 13º Simposium Internacional del Oro y de la Plata, Francisco Ísmodes explicó que dicha proyección está basada en la pronta construcción de proyectos como Quellaveco por 4,882 millones de dólares y la ampliación de Toquepala por 1,255 millones de dólares.
“Debemos destacar el impulso que se ha dado a varios proyectos que nos permite contar con una cartera de inversión que para este año superan los 14 mil millones de dólares”, señaló.
El ministro de Energía y Minas agregó que la cartera de proyectos para los siguientes años sobrepasa los 58 mil millones de dólares.
Fondo de Adelanto Social
En otro momento, Francisco Ísmodes resaltó que para este año el Fondo de Adelanto Social (FAS) cuenta con una asignación de 50 millones de soles en el presupuesto del 2018, con lo que se busca asegurar que las condiciones sociales permanezcan favorables para cualquier proyecto de inversión.
“El objetivo es actuar preventivamente en las comunidades donde las futuras actividades económicas se llevarán a cabo. Como resultado, esto renovará la confianza de la población en el gobierno”, subrayó.
Por otro lado, el ministro planteó la creación de un Centro de Promoción de Buenas Prácticas para el cuidado del ambiente y de relacionamiento e inversión social, donde se fortalecerá la visión positiva y sostenible del aprovechamiento de los recursos naturales.
Remarcó que este centro estaría encargado de promover mejores prácticas socio ambientales, desarrollo sostenible local y de inclusión social en el entorno de las actividades extractivas, así como elaborar propuestas para el mejor aprovechamiento de los recursos que generen las actividades extractivas para posibilitar el acceso a servicios públicos.
Más en Andina:
Mejora avance de créditos empresariales y de personas en el país https://t.co/gmQ0q1nIa2 pic.twitter.com/S7YdrDxXCi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de mayo de 2018
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 30/5/2018
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Callao: ordenan a primer obispo auxiliar nombrado por el papa León XIV
-
Lanzan quinta edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva 2025
-
Presidencia destaca reconocimiento de proyecto Escuelas Bicentenario en Londres
-
Callao pedirá al Mininter unidad antidrogas para combatir el crimen en la región
-
Se realiza “Caravana de Justicia” con servicios gratuitos en Chaclacayo