MEF transfiere S/ 2.8 millones para intervenciones del Plan de Reconstrucción
También destina S/ 3 millones para la operación y mantenimiento del Centro de Salud de Jerillo en San Martín

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 2 millones 869,689 soles a favor del Ministerio de Educación y dos gobiernos locales para financiar cuatro intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios.
Publicado: 27/8/2020
Mediante Decreto Supremo N° 243-2020-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó dicha operación en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2020, con cargo a los recursos del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Fondes).
El detalle de los recursos asociados a la transferencia autorizada se encuentra en el anexo “Transferencia de Partidas a favor del Ministerio de Educación y de dos gobiernos locales”, que forma parte integrante de la presente norma, el cual se publica en el portal institucional del MEF (www.gob.pe/mef).
Por otro lado, a través del Decreto Supremo N° 244-2020-EF, se aprobó una transferencia de 3 millones 99,731 soles a favor del Gobierno Regional de San Martín, para financiar la operación y mantenimiento del Centro de Salud de Jerillo, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del MEF.
El Gobierno Regional de San Martín remite al Ministerio de Salud un informe sobre el cumplimiento de los fines y avance físico y financiero de la ejecución de los recursos transferidos, en el marco de su Plan de Implementación Multianual proyectado para el presente año fiscal y alineado a la gradualidad de entrada en operación de los servicios.
El Ministerio de Salud es responsable del monitoreo, seguimiento y verificación del cumplimiento de los fines y metas para los cuales son transferidos los recursos, lo que incluye el monitoreo financiero de dichos recursos, debiendo elaborar y publicar en su portal institucional (www.gob.pe/minsa) un informe sobre las citadas acciones.
Los titulares de los pliegos habilitados en las mencionadas transferencias de partidas aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia de los respectivos decretos supremos.
Los recursos de las transferencias de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.
Más en Andina:
???Poder Ejecutivo estableció medidas que permitan a las sociedades, asociaciones, fundaciones, comités u otras personas jurídicas privadas, convocar juntas generales de manera virtual https://t.co/ykw9lvvGkW pic.twitter.com/kudVFtJbPe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 27, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 27/8/2020
Noticias Relacionadas
-
MEF conforma Mesa ejecutiva para el desarrollo de las Mype
-
MEF aprueba procedimiento para contratar asistencia técnica de gestión de inversiones
-
MEF transfiere S/ 470.5 millones para pagos y acciones en el sector educación
-
MEF aprueba lineamientos de respuesta ante potencial impacto en proyectos APP
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Aniversario de Arequipa: ¿Qué hace tan especial a la Ciudad Blanca y nutre su identidad?
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Beca 18-2026: Mira aquí como tramitar tu clasificación socioeconómica en la municipalidad
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Indonesia abre ventana de oportunidad para agroexportaciones de Perú
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH