MEF se reunió con Mesa Directiva de Congreso para trabajar por desarrollo del país
Burneo expresó que es clave coordinación de temas económicos. En unas semanas se presentará proyecto de Presupuesto

Foto: ANDINA/difusión.
En el marco de las coordinaciones realizadas con representantes del sector público y privado, y la sociedad civil, el ministro de Economía, Kurt Burneo, sostuvo hoy una reunión con la presidenta y miembros de la Mesa Directiva del Congreso de la República.
Publicado: 12/8/2022
Ello con miras a mantener una comunicación fluida y permanente con el Legislativo y trabajar en conjunto para recuperar la confianza de los inversionistas en beneficio de la economía peruana.
“El Ejecutivo y el Congreso debemos hallar la forma para que la economía pueda seguir con su proceso de recuperación y no se vea afectada por otros factores, y un aspecto sumamente importante es la recuperación de la confianza de los agentes económicos”, anotó Burneo.
“La reactivación es un bien común, el impulso del crecimiento y el desarrollo del país son tareas que nos comprometes a todos: poderes e instituciones del Estado, sector privado, ciudadanos”, expresó el economista.
El titular de Economía y Finanzas agregó que la reactivación económica se logrará con la participación de todos los actores.
El ministro @KurtBurneo sostuvo una importante reunión con la presidenta del @congresoperu, @LadyCamones, y los miembros de la Mesa Directiva a quienes expresó su voluntad de mantener una comunicación fluida y permanente en beneficio de la economía peruana. pic.twitter.com/zZc3mUiwkE
— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) August 12, 2022
"Vamos a escuchar a todas las partes"
“El MEF no puede ser un ente aislado. Vamos a escuchar a todas las partes. Hemos empezado estas reuniones de coordinación representantes de los gremios empresariales, sindicatos y la sociedad civil, y ahora estamos en el Legislativo, y continuaremos en busca de concordar un trabajo conjunto pues el objetivo común debe ser el bienestar de toda la población peruana”, resaltó Burneo.
El ministro destacó que solo con inversión, pública y privada, se generará desarrollo económico que hará posible cerrar las brechas sociales que existen en salud y educación, y otros aspectos que impactan en la calidad de vida de los peruanos.
Proyecto de ley de presupuesto
Asimismo recordó que en las próximas semanas el Poder Ejecutivo presentará al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto Público, de Equilibrio Financiero y de Endeudamiento del Sector Público 2023, que recogerán la demanda de los distintos sectores priorizando las necesidades más apremiantes, pero siempre cautelando la estabilidad fiscal.
“Esta es una propuesta que coordinaremos aquí en el Congreso, y confiamos que, con responsabilidad, dada la coyuntura internacional y las necesidades del país, llegaremos a acuerdos por el bienestar general, manteniendo el equilibrio macroeconómico y fiscal”, señaló.
Más en Andina:
¿Cuáles son los beneficios de aprender idiomas desde jóvenes? https://t.co/NLkXWCtTBt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 12, 2022
Estudiar en el extranjero y mayores oportunidades laborales son dos de las ventajas pic.twitter.com/WdhOm82HXC
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 12/8/2022
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Gobierno impulsa transformación digital en beneficio de más de 4.6 millones de estudiantes
-
Diario El Peruano entrega decreto de reincorporación de Tacna al alcalde Pascual Güisa
-
Ministro de Defensa: Gobierno está realizando un acercamiento del Estado en isla Chinería