MEF: ejecución de inversión pública se realizaría desde primeros días del 2020
Se busca dar incentivos a regiones para que dirijan esfuerzos a lograr metas de realización

Proyecto de infraestructura vial. Foto: ANDINA
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó hoy que están trabajando para que la inversión pública se pueda realizar desde los primeros días de enero del próximo año.
Publicado: 18/11/2019
“Queremos romper ese paradigma que el sector público no gasta o no opera en los primeros 15 días de enero. Entonces estamos estableciendo líneas de trabajo para lograr que desde los primeros días de enero esté todo listo para hacer el gasto”, dijo la ministra del sector, María Antonieta Alva.
Aunque no será posible en algunas regiones del país por cuestiones de lluvias, por lo que es posible realizar esfuerzos para que la ejecución comience desde los primeros meses del año y no tenga esa predisposición a que todo se acumula en el último trimestre, explicó.
En otro momento, la ministra mencionó que entre las líneas de trabajo destacan dos decretos de urgencia (DU) aprobados la semana pasada vinculados a facilidades (presupuestales) y a reactivación económica.
“Lo que estamos haciendo ahora es brindarles cierta flexibilidad (a las regiones) en el manejo presupuestal para que puedan redireccionar los recursos hacia proyectos con altos niveles de ejecución”, enfatizó.
“Tuvimos una reunión el 31 de octubre pasado en la que a cada gobierno regional se le establecieron metas y establecimos la posibilidad de bonos de incentivos”, añadió.
De esta manera, si ellos (los gobiernos regionales) cumpliesen con las metas definidas de ejecución, podrían recibir recursos adicionales, sostuvo la ministra de Economía y Finanzas.
“Queremos dar señales de incentivos para que ellos destinen todos sus esfuerzos a contribuir a las metas de ejecución”, agregó.
Entonces se cuenta con facilidades presupuestales y seguimiento de metas establecidas, dijo. “No solo es ponerles metas, sino también estar de la mano con ellos identificando en qué lugar tiene cuellos de botellas para que los equipos de compra, de presupuesto e inversión pública puedan ayudarlos en destrabar esos cuellos”, añadió.
En una tercera línea (de trabajo) resalta el DU de obras paralizadas, promovido por la Contraloría, que ayudará a que muchas obras detenidas finalmente se ejecuten, mencionó. “Queremos tener mucho impulso con esto”, finalizó.
Más en Andina:
El @MEF_Peru informó que es prioridad que pequeños agricultores se beneficien de régimen agrario https://t.co/ypXHvVOU5R pic.twitter.com/JGvpyPOEO6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de noviembre de 2019
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 18/11/2019
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal
-
Sunat brindó orientación a más de 1,400 negocios en el Cercado de Lima