MEF aprobó creación de nueva sala especializada en el Tribunal Fiscal
Para mejorar la gestión en la resolución de expedientes y garantizar la atención oportuna de los procedimientos

ANDINA/Vidal Tarqui
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el funcionamiento de una nueva sala especializada en el Tribunal Fiscal, mediante Decreto Supremo Nº 185-2024-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano.

Publicado: 13/10/2024
El Tribunal Fiscal es un órgano resolutivo del MEF, con autonomía en el ejercicio de sus funciones específicas, que constituye la última instancia administrativa a nivel nacional en materia tributaria y aduanera. Es competente para resolver oportunamente las controversias entre los contribuyentes y las administraciones tributarias.
- MEF: Tribunal Fiscal debe dejar de ser el refugio de contribuyentes que no pagan impuestos
En los considerandos de la norma se recuerda que el Código Tributario establece que el número de salas especializadas en el Tribunal Fiscal se aprueba mediante decreto supremo, según las necesidades operativas.

En ese sentido, se registra un incremento significativo de expedientes ingresados en los últimos meses en el Tribunal Fiscal, mayormente provenientes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), además de advertirse que algunos de ellos se refieren a cuestiones menos complejas que podrían ser atendidos de manera rápida, y así no afectar la carga procesal de las salas especializadas.
Por tanto, se identifica la necesidad operativa de crear una nueva sala especializada, con el objetivo de posibilitar en las Salas de Tributos Internos una mejor gestión en la resolución de expedientes y garantizar la atención oportuna de los procedimientos.
- MEF: Tribunal Fiscal implementa Sistema de Expediente Electrónico
El mencionado decreto supremo es refrendado por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y el ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 13/10/2024
Las más leídas
-
La ruta turística Caminos del Papa León XIV se lanzará oficialmente este 21 de julio
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Midis articulará la implementación de la estrategia para reducir la pobreza urbana
-
Increíble avistamiento en Punta Sal: captan a ballena jorobada con coloración blanca
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Presidenta Dina Boluarte rinde homenaje a Virgen del Carmen
-
"Gobierno dejará más de 500 proyectos de inversión en agua y saneamiento"
-
INEI Censo 2025: ¿cuál es el siguiente paso si fuiste seleccionado para censista?