Lluvias moderadas a fuertes prevén hasta la medianoche en 19 regiones
De la sierra y selva, informó el Senamhi

Lluvias estarán acompañados de tormentas eléctrica, granizada (en zonas de la sierra sobre los 3,000 metros sobre el nivel del mar) y el incremento de viento. ANDINA/Pedro Tinoco
Lluvias y chubascos aislados de moderada a fuerte intensidad que se registran desde este mediodía en 19 regiones de la sierra y selva del país, se extiendan hasta la medianoche de hoy, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


Publicado: 25/3/2018
Estos eventos estarán acompañados de tormentas eléctrica, granizada (en zonas de la sierra sobre los 3,000 metros sobre el nivel del mar) y el incremento de viento durante el resto de la tarde y noche.

En la costa no se descarta lluvia de ligera intensidad, indica el Senamhi al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Ministerio de Defensa.
Las regiones afectadas serían Piura, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Huánuco, Pasco, Lima, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Arequipa, Puno, Amazonas, San Martín, Madre de Dios, Ucayali y Loreto.
Recomendaciones
Ante las inundaciones y lluvias intensas, el COEN recomienda que si tienes una casa con techo de esteras hay que protegerla con plástico o bolsas de cemento, dándole una pendiente para la evacuación de aguas.
Si vives cerca de algún cauce, cuenta con sacos de tierra o arena para evitar el ingreso de agua, mantén la azotea de tu casa despejada y protege el techo con una capa de concreto, con pendiente hacia el ducto de desfogue de agua.
Apoya la reubicación de familias ubicadas en las partes bajas o en los cauces de los ríos secos. Es necesario ganar altura lo antes posible y alejarse de los cauces y laderas de los ríos por posibles desbordes o inundaciones. Ten presente que deslizamientos, flujos de lodo y derrumbes pueden acelerarse durante lluvias intensas.

Si vas conduciendo, disminuye la velocidad, toma precauciones y no te detengas en zonas donde puede fluir gran cantidad de agua.
Con el asesoramiento de las autoridades de Defensa Civil, pueden hacer un dren o canal, con picos y lampas para que el agua de lluvia corra en lo posible por el centro de la calle y no por las fachadas. Si la calle tiene asfalto sólo deja correr el agua de lluvia.
Más en Andina:
Procesión del Señor del Triunfo en Huancayo acompañaron cientos de fieles https://t.co/t2WMVPsfLL pic.twitter.com/EN3X3V1y2G
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de marzo de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 25/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Lluvias, huaicos y granizada causan daños en distritos de Huancavelica
-
Senamhi emite alerta por lluvias intensas y granizo en Junín
-
Continúa reforzamiento de puente afectado por lluvias en distrito de Macusani
-
Vía Pativilca-Huaraz colapsa por activación de quebrada debido a intensas lluvias
-
Habilitan vía alterna en kilómetro 75 de vía Huaraz-Pativilca tras colapso por lluvias
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
Si realicé prácticas durante un año y ya no voy a continuar, ¿me corresponde algún pago?
-
César Acuña asegura que dará facilidades a Fiscalía para que investigue obras cuestionadas